Política14/09/2024

Pichetto reconoció "algunas aristas de autocrítica" en el discurso de CFK

El diputado y líder del bloque Hacemos Coalición Federal señaló que le parece "saludable" que la expresidenta se haya referido a "la no comprensión del peronismo del mundo en el que vive".

El diputado y líder del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, aseguró que vio "aristas de autocrítica" por parte de la ex presidenta Cristina Kirchner tanto en el texto que publicó días atrás como en el discurso que dio en Merlo.

"Algunas cuestiones me parecen saludables, veo algunas aristas de autocrítica, en el documento y en lo que dijo ayer, de la no comprensión del peronismo del mundo en el que vive", sostuvo Pichetto en declaraciones radiales. "Creo que hay un mensaje hacia adentro de la propia Cámpora, con ideas que son totalmente desactualizadas", agregó.

En reflexión sobre el armado del peronismo, Pichetto, de gran recorrido en el Partido Justicialista, indicó que observa a Cristina Kirchner como tratando de "retomar la centralidad de un peronismo que no tiene ningún liderazgo y que viene de una derrota extraordinaria".

"(Cristina) tiene la gran capacidad de olvidar lo reciente, de olvidar que la creación de la figura... En eso hay que reconocerle actitud y habilidad. Omite el pasado de los cuatro años de Alberto Fernández, un presidente que no fue, que no estuvo a la altura de las circunstancias y que fue producto de una decisión política que ella tomó", añadió Pichetto.

El mensaje de Cristina Kirchner a la CGT y al peronismo

En el medio de su discurso en Merlo, Cristina hizo un alto en sus críticas a las políticas del gobierno de La Libertad Avanza para enviarle un mensaje a la CGT y al peronismo, al advertir que "el mundo cambió y hay nuevas demandas".

"¿Qué fue el peronismo? Hacerse cargo de las nuevas demandas que había allá por el '45. Hoy no podemos quedar atados solamente a esas demandas. El mundo cambió y tenemos nuevas demandas", señaló la exmandataria.

"Nadie se tiene que sentir ofendido, al contrario. Hay que sentarse en la mesa a cranear cómo hacemos para volver a representar al conjunto de los trabajadores de la República Argentina", reclamó.

Además, señaló que la "tarea" que tiene por delante la CGT es "pedir y exigir que los trabajadores en relación de dependencia del primer tramo cobren igualmente que los trabajadores informales de la Asignación Universal por Hijo (AUH)" y le pidió a la central obrera "dejar los movimientos tácticos".

Con información de C5N 

Te puede interesar

El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".

Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.