Salud14/09/2024

Donar sangre salva vidas: el llamado a los salteños este sábado

Hoy se invita a los salteños a donar sangre y colaborar con quienes más lo necesitan en una jornada especial de donación.

Este sábado 14 de septiembre, el Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todos los grupos y factores. La jornada se desarrollará en la sede de Bolívar 687, de 7 a 12 horas, y estará abierta a voluntarios de entre 16 y 65 años, con un peso superior a 50 kilos y sin antecedentes de enfermedades cardíacas, pulmonares, hepáticas, infecciosas u oncológicas, entre otras.

Es importante recordar que algunas personas no podrán donar, como aquellas que estén embarazadas o en etapa de lactancia, quienes se hayan sometido a cirugías, piercings o tatuajes en los últimos seis meses, o quienes presenten síntomas de enfermedades recientes como el dengue.

Antes de la donación, cada voluntario recibirá información detallada y será sometido a una evaluación médica que incluye control de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina. Si todo está en orden, se procederá con la extracción, bajo estrictas normas de bioseguridad.

El Centro subrayó la importancia de contar con donantes regulares y espontáneos, debido a la demanda constante de componentes sanguíneos para pacientes de todas las edades. Para más información, se puede consultar la página web oficial o llamar al (0387) 4215020.

Te puede interesar

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.