“Promesantes”, la iniciativa de una emprendedora que reúne el deseo de los fieles
Es una iniciativa "inspirada en la marea de gente que convoca el Milagro". Se trata de recortes de 30 centímetros donde se escriben los deseos y se unen en un manto.
El tiempo del Milagro despierta sentimientos de esperanza y fe, muchos de ellos transmitidos por los miles de fieles que llegan a la Catedral durante el Triduo. En el marco de la exposición de emprendedoras “Hacedoras hacen”, la diseñadora textil, Solana Catalán invitó a salteños y turistas a escribir sus deseos en retazos de tela que luego se unirán en un manto.
“Estoy buscando dar un espacio donde pueden compartir sus intenciones, que pueden ser agradecimientos, oraciones, pedidos, y a todos esos retazos que ellos los escriben a mano, en recortes pequeños de 30 centímetros, los uno cosiéndolos a máquina para confeccionar un gran manto”, explicó en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
El proyecto bautizado como 'Promesantes', fue inspirado en la “marea de gente que convoca el Milagro”, manteniendo la sustentabilidad.
“Trabajo desde el arte en mis piezas con textiles y recompongo nuevas producciones a partir de retazos que tal vez han sido desechados. En este caso, primera vez que lo hago convocando público, trabajando de una manera más abierta, y estoy buscando dar un espacio donde pueden compartir sus intenciones, y a todos esos retazos que los escriben a mano, en recortes pequeños de 30 centímetros, los uno cosiéndolos a máquina para confeccionar un gran manto”, detalló.
Solana estimó que, por la cantidad de retazos, llegaría a confeccionan una pieza del tamaño de una plaza y media. Respecto a las intenciones, señaló que además de salud, trabajo y por la familia, los fieles piden “iluminar a nuestros gobernantes”.
“Están pasando cosas importantes, que creo que lo que cada persona, así como cada trapito chiquito, cada retacito pequeño que se va uniendo, pueden generar cosas grandes, ver hasta dónde uno percibe al otro y puede asumir un mínimo compromiso”, consideró.
Te puede interesar
Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
La capa de ozono muestra signos de recuperación y la grieta se reduce
La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.
Femicidio de María Soledad Morales: A 35 años, Catamarca perdió la chance de cambiar su historia
La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.
Radiografía de la inteligencia artificial: cómo, quiénes y para qué están usando ChatGPT
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
Murió Ramiro Pardo, pionero de la cocina argentina y socio del Gato Dumas
El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.
A los 89 años, murió el actor Robert Redford
El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.