Narcopolicias y corrupción en las fuerzas: “Hay que dinamizar profundamente los asuntos internos”
El exjuez federal Medina resaltó que existen ciertas conductas detectables por parte de quienes cometen delitos.
El exjuez federal, Miguel Medina, en el programa Día de Miércoles, sobre la situación de los narcopolicías, advirtió sobre una peligrosa relación entre el trabajo mal pago y el aumento de la corrupción dentro de las fuerzas, por lo que llamó a reforzar los llamados asuntos internos.
En su análisis, Medina señaló que cuando el salario no es suficiente para cubrir las necesidades básicas, se abre la puerta para la corrupción y el delito.
Medina recordó el proceso de transferencia de la Policía Federal a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y destacó cómo se logró reclutar personal ofreciendo salarios y beneficios superiores a los que los oficiales tenían en la Federal.
En este sentido, el exjuez enfatizó la importancia de dinamizar y fortalecer los asuntos internos dentro de las fuerzas de seguridad. “Es esencial contar con organismos internos robustos, empoderados y eficaces que vigilen a los propio”, subrayó.
Según Medina, hay ciertas conductas que manifiestan los miembros de las fuerzas al momento de cometer un ilícito.
“En el momento que se está cometiendo algo indebido necesita mostrarlo. Entonces se va de vacaciones, cambia el auto, comienza a vestir de otra manera. Son datos que en general, con el ingreso que se percibe -que coincido es bajo en Argentina- se deben tomar en cuenta”, señaló.
Y terminó, “hay que cuidar muchísimos las vocaciones y hacerles ver de entrada que probablemente el Estado no le llega a reconocer todo el salario, pero hay otras cosas en juego, como la confianza que les van a dar para que cuide a las personas y brinde seguridad esa esa debe ser la gran motivación”, cerró.
Te puede interesar
Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.
Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros
El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.