Salta12/09/2024

Narcopolicias y corrupción en las fuerzas: “Hay que dinamizar profundamente los asuntos internos”

El exjuez federal Medina resaltó que existen ciertas conductas detectables por parte de quienes cometen delitos.

El exjuez federal, Miguel Medina, en el programa Día de Miércoles, sobre la situación de los narcopolicías, advirtió sobre una peligrosa relación entre el trabajo mal pago y el aumento de la corrupción dentro de las fuerzas, por lo que llamó a reforzar los llamados asuntos internos.

En su análisis, Medina señaló que cuando el salario no es suficiente para cubrir las necesidades básicas, se abre la puerta para la corrupción y el delito.

Medina recordó el proceso de transferencia de la Policía Federal a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y destacó cómo se logró reclutar personal ofreciendo salarios y beneficios superiores a los que los oficiales tenían en la Federal. 

Narcopolicias salteños: “Es preocupante que nadie diga nada”

En este sentido, el exjuez enfatizó la importancia de dinamizar y fortalecer los asuntos internos dentro de las fuerzas de seguridad. “Es esencial contar con organismos internos robustos, empoderados y eficaces que vigilen a los propio”, subrayó. 

Según Medina, hay ciertas conductas que manifiestan los miembros de las fuerzas al momento de cometer un ilícito.

“En el momento que se está cometiendo algo indebido necesita mostrarlo. Entonces se va de vacaciones, cambia el auto, comienza a vestir de otra manera. Son datos que en general, con el ingreso que se percibe -que coincido es bajo en Argentina- se deben tomar en cuenta”, señaló.  

Y terminó, “hay que cuidar muchísimos las vocaciones y hacerles ver de entrada  que probablemente el Estado no le llega a reconocer todo el salario, pero hay otras cosas en juego, como la confianza que les van a dar para que cuide a las personas y brinde seguridad esa esa debe ser la gran motivación”, cerró.

Te puede interesar

Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas

El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.

Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel

Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.