Lanzaron el ‘Mapa Peregrino Solidario’ con información georreferenciada ante alguna eventualidad
"Queremos es mantenerlo como una herramienta que se sostenga en el tiempo, que se vaya enriqueciendo colaborativamente", señaló el secretario de Modernización, Martín Güemes.
En el contexto de la celebración religiosa más importante de la provincia de Salta, se lanzó el "Mapa Peregrino", una herramienta digital interactiva, que permitirá planificar una peregrinación de manera más segura y eficiente. Se accede ingresando a http://mapaperegrino.salta.gob.ar/
“Le incorporamos todos los servicios e información georreferenciada, la utilidad de conocer dónde están las salas de salud en el camino, el hospital más próximo, los postes SOS que tiene el 911, los espacios de descanso, las plazas donde hay Wi-Fi libre, los baños químicos. Son situaciones de anormalidad que se pueden dar en la peregrinación, como tener una emergencia”, detalló en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el secretario de Modernización, Martín Güemes.
El funcionario señaló que si bien las peregrinaciones cuentan con una organización, la herramienta digital busca ser un aporte positivo que “se sostenga en el tiempo y se enriquezca colaborativamente”.
“Este movimiento que se está dando y esta demostración de fe, cada año crece más y más, cuenta con sus estructuras, y sobre todo de mucha gente que solidariamente aporta, con vehículos de soporte, ambulancias, pero mientras más gente haya, más importante es el contar con información precisa, y en el momento”, indicó.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.