El Presidente redobló los insultos a los científicos en medio de un ajuste inédito
El presidente volvió a tomar como blanco de insultos a los científicos que trabajan en organismos nacionales. Aseguró que el Estado financia la vocación de los científicos y los instó a escribir libros y vender sus investigaciones.
En este contexto, la periodista científica especializada en medio ambiente, Gabriela Vizental, evaluó qué hay detrás de estos agravios y aseguró que no es posible separarlos del espíritu poco afín a la libertad de expresión y pensamiento crítico de la gestión neoliberal.
En tanto, la vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Valeria Levi, lamentó los ataques y consideró que “la ciencia es conocimiento basado en evidencia" y "la forma de construir eso implica constatar lo que uno quiere con la realidad”.
De esta manera, la científica le contestó al Presidente: “Esto es un gran problema para este tipo de Gobierno porque permite detectar mentiras que no tienen sustento en la realidad. Por eso Milei que la ciencia es su enemiga”.
De acuerdo con datos oficiales, en lo que va de 2024 solo se ejecutó un 3 por ciento del presupuesto vigente, muy ajustado a los números del 2023, ya que no fue actualizado ni siquiera por inflación.
“Habló de subsidiar la vocación. Es un error. Todos los que estudian en educación pública de alguna manera tienen subsidiada la vocación. Dice que tienen que salir al mercado. Y que escriban libros. Habría que decirles que en general los investigadores escriben papers”, añadió Vizental.
Página12
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.