Salta09/09/2024

Salar de Arizaro: Diez empresas internacionales competirán por más de 30 mil hectáreas

Alberto Castillo destacó la importancia de integrar nuevas tecnologías para cumplir con los estándares ambientales.

En el marco del XIII Seminario Internacional sobre Litio en Sudamérica que tendrá lugar en Jujuy en octubre, Alberto Castillo, presidente de REMSA, (Recursos Energéticos y Mineros de Salta), abordó los desafíos y oportunidades que enfrenta la provincia en la minería del litio

 "Cada vez que se realiza un congreso de este tipo, los temas más picantes, como el ambiental, se ponen en el centro del debate", afirmó Castillo. 

En ese sentido aseguró que actualmente no hay financiamiento internacional disponible para proyectos mineros que no incorporen prácticas ambientales adecuadas. 

"Los inversionistas están buscando proyectos que cumplan con estos estándares, por lo que la provincia tiene que estar preparada para mostrar qué tecnologías y prácticas sostenibles tiene para ofrecer", añadió.

Salta implementará bonos verdes para la sustentabilidad  y mayor financiamiento internacional

A pesar de la fluctuación en el precio del carbonato de litio, la demanda sigue siendo alta. "La demanda está presente, y las empresas tecnológicas necesitan este mineral", explicó Castillo. "El reto es integrar tecnologías  eficientes y respetuosas con el medio ambiente."

En la reciente licitación de áreas en el Salar de Arizaro, REMSA recibió propuestas de más de diez empresas internacionales compitiendo por cuatro subáreas que suman más de 30.000 hectáreas. “La demanda está y las empresas tecnologías necesitan el mineral, al margen del precio”, señaló Castillo.

El futuro de la minería del litio en Salta, por ende incluye la llegada de cuatro nuevas empresas en los próximos meses, que aportarán desarrollo económico, empleo y nuevos proveedores. "Estas empresas no solo contribuirán al crecimiento económico, sino que también traerán nuevas oportunidades para implementar nuevas tecnologías y prácticas sostenibles", concluyó el funcionario. 

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.