Salta implementará bonos verdes para la sustentabilidad y mayor financiamiento internacional
La provincia fue la anfitriona del primer Foro Provincial de Carbono, donde se discutieron políticas de compensación ambiental con el sector minero.
Se llevó a cabo el primer Foro Provincial de Carbono y fue el presidente de Remsa, (Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A), Alberto Castillo quien subrayó la importancia del mismo para las políticas ambientales de la provincia.
Castillo en ese sentido destacó que las emisiones de biogás-metano y etano- en los vertederos de Salta, Joaquín V. González y Cafayate, nocivos para la salud y el ambiente, a diferencia de otros países donde se las controla con la incineración y generación de energía, la provincia no tiene políticas definidas.
El foro también fue el escenario para el anuncio de la creación de la Mesa del Carbono, que tiene como objetivo establecer estándares provinciales rigurosos y auditorías para el sector privado, promoviendo políticas de compensación ambiental.
"Esto es un avance espectacular", afirmó el presidente de Remsa. "El programa permitirá la obtención de bonos verdes, que pueden ser negociados internacionalmente y proporcionan financiamiento para actividades que mitiguen la contaminación”, añadió.
El bono verde, similar a un título financiero, es una herramienta que recompensa a las empresas que implementan prácticas sostenibles. Este tipo de certificación ya fue adoptado en provincias como San Juan, donde las empresas mineras comenzaron a certificarse en prácticas ambientales.
Salta se posiciona como una de las primeras provincias en el NOA, especialmente en la industria del litio, en adoptar estas políticas de compensación ambiental.
“Nadie tiene en cuenta en este momento el problema ambiental a nivel regional y sería demostrarle incluso a nivel internacional, que Salta va camino a cumplir los estándares y lograr, como provincia una certificación de una trazabilidad que no la veníamos teniendo”, cerró.
Te puede interesar
Es ley la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos
Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.
Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.
Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia
El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.
En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad
Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.