Salta09/09/2024

Salta implementará bonos verdes para la sustentabilidad  y mayor financiamiento internacional

La provincia fue la anfitriona del primer Foro Provincial de Carbono, donde se discutieron políticas de compensación ambiental con el sector minero.

Se llevó a cabo el primer Foro Provincial de Carbono y fue el presidente de Remsa,  (Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A), Alberto Castillo quien subrayó la importancia del mismo para las políticas ambientales de la provincia.

Castillo en ese sentido destacó que las emisiones de biogás-metano y etano- en los vertederos de Salta, Joaquín V. González y Cafayate, nocivos para la salud y el ambiente,  a diferencia de otros países donde se las controla con la incineración y generación de energía, la provincia no tiene políticas definidas. 

El foro también fue el escenario para el anuncio de la creación de la Mesa del Carbono, que tiene como objetivo establecer estándares provinciales rigurosos y auditorías para el sector privado, promoviendo políticas de compensación ambiental. 

"Esto es un avance espectacular", afirmó el presidente de Remsa. "El programa permitirá la obtención de bonos verdes, que pueden ser negociados internacionalmente y proporcionan financiamiento para actividades que mitiguen la contaminación”, añadió. 

Salta declaró de Interés Provincial el XIII Seminario Internacional sobre Litio en Sudamérica

El bono verde, similar a un título financiero, es una herramienta que recompensa a las empresas que implementan prácticas sostenibles. Este tipo de certificación ya fue adoptado en provincias como San Juan, donde las empresas mineras comenzaron a certificarse en prácticas ambientales.

Salta se posiciona como una de las primeras provincias en el NOA, especialmente en la industria del litio, en adoptar estas políticas de compensación ambiental.

 “Nadie tiene en cuenta en este momento el problema ambiental a nivel regional y sería demostrarle incluso a nivel internacional, que Salta va camino a cumplir los estándares y lograr, como provincia una certificación de una trazabilidad que no la veníamos teniendo”, cerró. 

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.