Salta implementará bonos verdes para la sustentabilidad y mayor financiamiento internacional
La provincia fue la anfitriona del primer Foro Provincial de Carbono, donde se discutieron políticas de compensación ambiental con el sector minero.
Se llevó a cabo el primer Foro Provincial de Carbono y fue el presidente de Remsa, (Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A), Alberto Castillo quien subrayó la importancia del mismo para las políticas ambientales de la provincia.
Castillo en ese sentido destacó que las emisiones de biogás-metano y etano- en los vertederos de Salta, Joaquín V. González y Cafayate, nocivos para la salud y el ambiente, a diferencia de otros países donde se las controla con la incineración y generación de energía, la provincia no tiene políticas definidas.
El foro también fue el escenario para el anuncio de la creación de la Mesa del Carbono, que tiene como objetivo establecer estándares provinciales rigurosos y auditorías para el sector privado, promoviendo políticas de compensación ambiental.
"Esto es un avance espectacular", afirmó el presidente de Remsa. "El programa permitirá la obtención de bonos verdes, que pueden ser negociados internacionalmente y proporcionan financiamiento para actividades que mitiguen la contaminación”, añadió.
El bono verde, similar a un título financiero, es una herramienta que recompensa a las empresas que implementan prácticas sostenibles. Este tipo de certificación ya fue adoptado en provincias como San Juan, donde las empresas mineras comenzaron a certificarse en prácticas ambientales.
Salta se posiciona como una de las primeras provincias en el NOA, especialmente en la industria del litio, en adoptar estas políticas de compensación ambiental.
“Nadie tiene en cuenta en este momento el problema ambiental a nivel regional y sería demostrarle incluso a nivel internacional, que Salta va camino a cumplir los estándares y lograr, como provincia una certificación de una trazabilidad que no la veníamos teniendo”, cerró.
Te puede interesar
Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua
Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.
AMT aumenta el valor de las multas desde el lunes
Así se publicó este viernes en el Boletín Oficial. La medida comenzará a regir desde el próximo 14 de abril.
Escuela Joaquín Castellanos: sin gas, sin agua y "con alumnos hacinados"
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
En la Expo Ciudad habrá una movida deportiva solidaria por la donación de sangre
Deportistas concretarán un Ironman: nadarán, andarán en bici y correrán durante largas distancias bajo el lema “Los que hacen por más sangre”.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 11 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 11 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.