La CGT confirmó que participará de la próxima marcha de los jubilados en el Congreso
"Vamos a movilizar el miércoles 11 a partir de las 14 en la plaza Congreso y ojalá que sea multitudinaria y pacífica", afirmó Pablo Moyano.
El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, confirmó este sábado que la entidad participará de la próxima marcha de los jubilados en el Congreso de la Nación. "Vamos a movilizar el miércoles 11 a partir de las 14 en la plaza Congreso y ojalá que sea multitudinaria y pacífica", afirmó en Radio 10. El viernes, en sus redes sociales, habían publicado un comunicado en repudio a la brutal represión policial ocurrida en las últimas manifestaciones.
“En primer lugar repudiar la represión que hemos visto en los últimos dos miércoles, repudiar a aquellos diputados y diputados que puedan darse vuelta, han votado la ley de reforma jubilatoria y algunos ya están dudando si volteamos el veto”, explicó en un primer lugar el secretario general de Camioneros previo a confirma la adhesión de la CGT a la próxima marcha.
En una entrevista con Juan Amorín, Moyano sostuvo que "nadie puede mirar para otro lado o callarse la boca en una situación tan particular e importante que es la defensa de los salarios de los jubilados" y recordó que el viernes la confederación "sacó un documento donde apoya la movilización y llama a marchar en defensa de los intereses de los jubilados". "Lo digo yo así que quedate tranquilo que va a movilizar”, remarcó.
Al momento de realizar un análisis sobre el presente socioeconómico de los trabajadores, Moyano entiende que "el movimiento obrero, más allá de las distintas diferencias, ha actuado en consecuencia". "¿Cuántas marchas hicimos?", se preguntó.
"Hoy creo que dependemos de los diputados y diputadas que están en el Congreso. Primero rechazar de forma urgente el veto de los jubilados y después bueno cada ley que se lleve adelante y va en contra de los laburantes nosotros estamos en la calle, otra cosa no se puede hacer”, explicó.
De todas maneras advirtió, en relación la reforma laboral que el Gobierno busca reglamentar por estos días, que si ello llega a ocurrir no descartó un nuevo paro general: "Yo creo que se van adelantando los tiempos, si insisten con este modelo económico que están haciendo, el ataque permanente a los intereses del empresariado nacional, seguramente se va ir adelantando. No voy a poner fecha ahora pero....".
Con información de C5N
Te puede interesar
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.