La CGT confirmó que participará de la próxima marcha de los jubilados en el Congreso
"Vamos a movilizar el miércoles 11 a partir de las 14 en la plaza Congreso y ojalá que sea multitudinaria y pacífica", afirmó Pablo Moyano.
El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, confirmó este sábado que la entidad participará de la próxima marcha de los jubilados en el Congreso de la Nación. "Vamos a movilizar el miércoles 11 a partir de las 14 en la plaza Congreso y ojalá que sea multitudinaria y pacífica", afirmó en Radio 10. El viernes, en sus redes sociales, habían publicado un comunicado en repudio a la brutal represión policial ocurrida en las últimas manifestaciones.
 
“En primer lugar repudiar la represión que hemos visto en los últimos dos miércoles, repudiar a aquellos diputados y diputados que puedan darse vuelta, han votado la ley de reforma jubilatoria y algunos ya están dudando si volteamos el veto”, explicó en un primer lugar el secretario general de Camioneros previo a confirma la adhesión de la CGT a la próxima marcha.
En una entrevista con Juan Amorín, Moyano sostuvo que "nadie puede mirar para otro lado o callarse la boca en una situación tan particular e importante que es la defensa de los salarios de los jubilados" y recordó que el viernes la confederación "sacó un documento donde apoya la movilización y llama a marchar en defensa de los intereses de los jubilados". "Lo digo yo así que quedate tranquilo que va a movilizar”, remarcó.
Al momento de realizar un análisis sobre el presente socioeconómico de los trabajadores, Moyano entiende que "el movimiento obrero, más allá de las distintas diferencias, ha actuado en consecuencia". "¿Cuántas marchas hicimos?", se preguntó.
"Hoy creo que dependemos de los diputados y diputadas que están en el Congreso. Primero rechazar de forma urgente el veto de los jubilados y después bueno cada ley que se lleve adelante y va en contra de los laburantes nosotros estamos en la calle, otra cosa no se puede hacer”, explicó.
De todas maneras advirtió, en relación la reforma laboral que el Gobierno busca reglamentar por estos días, que si ello llega a ocurrir no descartó un nuevo paro general: "Yo creo que se van adelantando los tiempos, si insisten con este modelo económico que están haciendo, el ataque permanente a los intereses del empresariado nacional, seguramente se va ir adelantando. No voy a poner fecha ahora pero....".
Con información de C5N
Te puede interesar
El Banco Mundial enciende las alarmas de sequía para el campo en Argentina
La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.
Por qué cerrarán todos los bancos el próximo jueves
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.
Bariloche, entre lagos y basura: su vertedero es uno de los más contaminantes del mundo
El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.
Construcción: Salarios de noviembre, sin cambios
Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.
Pesca: Modifican el régimen de pago fácil para multas
La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.
No abrir: Correo falso exige pagar multas por no votar
La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.