El Gobierno cruzó a los gremios aeronáuticos por el paro: “Ya se aplicaron 400 sanciones y descuentos"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió que se aplicaron 400 sanciones y descuentos a pilotos y aeronavegantes por las últimas medidas de fuerza.
En medio del paro de pilotos y aeronavegantes de Aerolíneas Argentinas, que este viernes afectaba 150 vuelos y 15.000 pasajeros en Ezeiza y Aeroparque, el Gobierno volvió a cruzar a los gremios y dijo que la medida de fuerza “carece de toda lógica”.
“En ningún momento se cerraron las conversaciones para solucionar esto o poder llegar a un acuerdo. Están perjudicando a miles de personas e incluso en este momento el conflicto sigue”, planteó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Desde Casa Rosada, adonde brindó su habitual conferencia de prensa matutina, Adorni señaló que los sectores que impulsan el paro “tienen salarios y beneficios corporativos bastante por encima de la media”.
“Ya se aplicaron 400 sanciones y descuentos. En el caso de los pilotos que tomaron la decisión de complicarle la vida a la gente fue, en promedio, de 150 mil pesos; y para tripulantes de cabina, de 50 mil pesos. En esta lógica de las empresas en general, y de Aerolíneas en particular, el que no trabaja, no cobra”, sumó el portavoz de Javier Milei.
Y cerró, en esa línea: “Todas las empresas privadas están operando con normalidad. El Gobierno está saneando Aerolíneas lo más que pueda dentro de los límites de la coyuntura y de la propia dinámica de la compañía. Apelamos a que estos episodios no se repitan”.
Te puede interesar
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Tasas de créditos hipotecarios suben y complican el acceso a la vivienda
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.