Salta06/09/2024

Salta impulsa nuevas políticas de carbono con oportunidades para proyectos sustentables

El Gobernador abrió el primer Foro Provincial de Carbono, donde firmó un decreto para establecer un marco jurídico que facilite la participación en los mercados de carbono.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la inauguración del primer Foro Provincial de Carbono en Salta, reuniendo a destacados referentes nacionales e internacionales. Durante el evento, Sáenz firmó un decreto que designa a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable como la autoridad encargada de aplicar la Ley 27520, que establece los presupuestos mínimos de adaptación y mitigación al cambio climático.

Sáenz destacó la importancia de desarrollar políticas públicas que permitan a las empresas, productores y organizaciones locales participar en los mercados voluntarios de carbono. "Salta tiene nuevas oportunidades para mejorar su competitividad mientras preserva el medio ambiente", afirmó el mandatario,

Cierra el refugio para personas en situación de calle

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, señaló que Salta es una provincia comprometida con la protección del ambiente, asegurando que todas las cadenas de valor operen bajo criterios de sustentabilidad. El foro también contó con la participación del vicegobernador Antonio Marocco y otros funcionarios, además de expositores internacionales como la directora del Programa Scolel´te de México, que presentó un exitoso modelo de certificación de créditos de carbono.

El presidente de REMSa S.A., Alberto Castillo,  destacó que la provincia de Salta ya incorporó en los pliegos de las licitaciones las compensaciones de emisiones de carbono. 

Te puede interesar

La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.