
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El Hogar de Noche, que brindó refugio a más de 50 personas por día en Salta, cerró sus puertas pese al aumento en la cantidad de personas en situación de calle.
Salta06/09/2024El Hogar de Noche, un refugio clave para personas en situación de calle en Salta durante la época invernal, cerró sus puertas luego de operar durante 114 días. En Aries, la directora de Asistencia Crítica de la Provincia, Luz Arévalo, confesó que este año fue especialmente difícil, ya que se duplicó la cantidad de personas asistidas. “Tuvimos una capacidad para 62 personas, cuando en años anteriores solo teníamos espacio para 30 a 34", indicó.
El hogar, que abrió el 16 de mayo, recibió entre 56 y 58 personas cada noche, la mayoría hombres, aunque también hubo un pequeño grupo de mujeres. Arévalo destacó que uno de los logros más importantes fue el trabajo de revinculación. “Pudimos trabajar procesos de revinculación... detrás de cada persona que llega hay una historia de vida, una historia de dolor", señaló.
Sin embargo, la realidad de las personas en situación de calle sigue siendo preocupante. A pesar del esfuerzo del hogar, Arévalo reconoció que aún hay muchas personas que no accedieron al refugio. "Hay una población de personas que no desearon ingresar. También hemos tenido situaciones muy complejas de adicciones", explicó.
Aunque el hogar cierra, la directora aseguró que seguirán trabajando a través de otros programas para continuar asistiendo a quienes lo necesiten. "Vamos a seguir acompañando con los programas que tenemos, pero el Hogar de Noche tendrá otra funcionalidad", concluyó
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.