Mario Firmenich reapareció y cruzó a Villarruel tras la reapertura de causas contra Montoneros
El ex líder de Montoneros, Mario Firmenich, realizó un curso destinado a jóvenes militantes en medio de las tensiones políticas con la vicepresidente Victoria Villarruel.
Durante los últimos días, el ex líder de Montoneros, Mario Firmenich, impartió una clase en un curso destinado a jóvenes militantes en la cual presentó una versión moderna de la organización que dirigió en la década de los 70, en medio de las tensiones por el revisionismo histórico que promueve la vicepresidente Victoria Villarruel.
Mario Firmenich reapareció con un duro mensaje contra Victoria Villarruel
Así fue como apareció en un video promocional del curso Herramientas Teóricas para el Proyecto Nacional, que es organizado por el espacio político Encuentro Patriótico (Conducido por el líder de Quebracho, Fernando Esteche, cercano a la dirigente jujeña Milagro Sala), donde planteaba una serie de cuestiones relacionadas al legado de su agrupación y su relevancia en la política actual.
Mientras se desarrollaba la grabación, abordó el tema del pasado reciente con una perspectiva crítica y reflexiva, donde invitó a la audiencia digital a participar, mientras que al mismo tiempo desafiaba la narrativa actual sobre la violencia de los setenta.
Por otro lado, cuestionó la comprensión del legado de la organización política involucrada en la violencia armada e invitó a los jóvenes presentes a reconsiderar ese legado, para evaluar si existen las condiciones que permitan la organización de una militancia moderna que resignifique ese rol en la actualidad.
El mensaje de Mario Firmenich en contra de Victoria Villarruel
De esa manera expresó: “La cuestión a responderse es si estos factores fueron circunstancias irrepetibles o si fueron circunstancias en cierto modo permanentes o recurrentes. La importancia de responderse a esta cuestión tiene que ver con la práctica militante de organizaciones como todas las organizaciones políticas del movimiento popular en un sentido más amplio de la acepción peronistas, no peronistas, etcétera”.
“Si había factores irrepetibles, no había forma de repetir un suceso político como el que tuvo Montoneros; si en cambio había factores permanentes, era cuestión de tenerlos en cuenta para ver de qué manera ustedes, militantes jóvenes, podían darle operatividad a esos factores de modo de desarrollar una alternativa política popular de significación”, agregó.
Con información de radio Mitre
Te puede interesar
Solicitan un permiso especial para facilitar el tránsito de toldeños en el paso fronterizo
El Senador por Santa Victoria, Luis Altamirano, expuso las complicaciones que atraviesan los lugareños al transitar por ruta boliviana con el fin de visitar otras localidades, en el marco del plan de seguridad nacional.
El Gobierno planea también poner en discusión el régimen especial de Tierra del Fuego
Pese a las amenazas del gobernador Gustavo Melella de judicializar el decreto, el Poder Ejecutivo no sólo no dará marcha atrás, sino que piensa revisar el esquema de promoción industrial.
Senadores buscan establecer la economía circular de plásticos en la provincia
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto que impulsa la reutilización de plásticos en todo el territorio salteño. “Fomentará nuevas expresiones económicas”, aseguraron.
El PJ se reunirá en medio de internas y con el desafío de unificar una estrategia
Con el objetivo de reordenar su rumbo en un escenario político complejo y marcado por las internas, el PJ convocó oficialmente a su Congreso Nacional para el próximo martes 20 de mayo.
Caldo de cultivo para perseguir inmigrantes: los datos que desmienten a Adorni
El portavoz hizo una defensa que liga a los inmigrantes con la delincunecia. Expertos alertan que se formará un "caldo de cultivo" para que los migrantes "se sientan más perseguidos".
Arranca el fondo de cese laboral: los antecedentes y los riesgos que ven los privados
El Gobierno reglamentó un nuevo esquema para competir con las indemnizaciones. Un sector ya tiene un esquema similar, pero advierten que se debe a sus características propias.