Los autoconvocados de la Plaza 9 de Julio “no tienen legitimidad”, afirmó Fiore
A días del Milagro y con más de 100 sumarios, la ministra de Educación señaló que no tiene la potestad para ordenar su levantamiento.
En una entrevista en el programa Cara a Cara con Mario Ernesto Peña, la ministra de Educación, Cristina Fiore, manifestó que el reclamo de los docentes autoconvocados, que aún mantienen su carpa instalada en la plaza 9 de Julio, carece de legitimidad. A pesar de esto, la funcionaria aclaró que desde su cartera no pueden ordenar el desalojo del lugar.
“Cuando yo ingresé, esa situación ya estaba presente, y aunque cambió sigue sin resolverse. Iniciamos sumarios a 127 docentes que no estaban cumpliendo con sus obligaciones; algunos de ellos estuvieron hasta 210 días sin dar clases, por lo que se les cortó el sueldo”, explicó Fiore.
A pesar de los sumarios, el proceso se dilató debido a diferentes presentaciones legales que deben ser respondidas, pero la ministra defendió su decisión como la medida correcta dentro de sus competencias.
Fiore destacó su respeto por el derecho a la huelga y la manifestación, pero subrayó que estos docentes perdieron una causa ante la Corte de Justicia, que dictaminó que su reclamo estaba injustificado, y cuestionó su decisión de no dar clases.
"El daño que se le hace a un niño con la falta de clases es tremendo, imagínense 50, 200, 120 días sin clases, es inaceptable", declaró.
La ministra también resaltó que se resolvieron varios puntos del reclamo, como la firma de paritarias con todos los gremios, y el incentivo que motivaron las protestas. Sin embargo, consideró que no hay razones válidas para que la carpa siga instalada en la plaza y menos en vísperas del Milagro.
“Solo entre dos o tres se quedan en la noche, y ahora viene el Milagro y el problema es la falta de legitimidad del reclamo”, cerró.
Te puede interesar
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.