Los autoconvocados de la Plaza 9 de Julio “no tienen legitimidad”, afirmó Fiore
A días del Milagro y con más de 100 sumarios, la ministra de Educación señaló que no tiene la potestad para ordenar su levantamiento.
En una entrevista en el programa Cara a Cara con Mario Ernesto Peña, la ministra de Educación, Cristina Fiore, manifestó que el reclamo de los docentes autoconvocados, que aún mantienen su carpa instalada en la plaza 9 de Julio, carece de legitimidad. A pesar de esto, la funcionaria aclaró que desde su cartera no pueden ordenar el desalojo del lugar.
“Cuando yo ingresé, esa situación ya estaba presente, y aunque cambió sigue sin resolverse. Iniciamos sumarios a 127 docentes que no estaban cumpliendo con sus obligaciones; algunos de ellos estuvieron hasta 210 días sin dar clases, por lo que se les cortó el sueldo”, explicó Fiore.
A pesar de los sumarios, el proceso se dilató debido a diferentes presentaciones legales que deben ser respondidas, pero la ministra defendió su decisión como la medida correcta dentro de sus competencias.
Fiore destacó su respeto por el derecho a la huelga y la manifestación, pero subrayó que estos docentes perdieron una causa ante la Corte de Justicia, que dictaminó que su reclamo estaba injustificado, y cuestionó su decisión de no dar clases.
"El daño que se le hace a un niño con la falta de clases es tremendo, imagínense 50, 200, 120 días sin clases, es inaceptable", declaró.
La ministra también resaltó que se resolvieron varios puntos del reclamo, como la firma de paritarias con todos los gremios, y el incentivo que motivaron las protestas. Sin embargo, consideró que no hay razones válidas para que la carpa siga instalada en la plaza y menos en vísperas del Milagro.
“Solo entre dos o tres se quedan en la noche, y ahora viene el Milagro y el problema es la falta de legitimidad del reclamo”, cerró.
Te puede interesar
El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
ADP le debe al IPS porque Provincia no le paga
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.