Con la premisa de incentivar al “semillero”, se realizará el VII Festival de Guitarras de Salta
Será este viernes 6 y sábado 7 de septiembre con entrada libre y gratuita. “El festival se preocupa por la profesionalización de la música y de la guitarra, dar aliento para todos los niños y adolescentes”, expresó por Aries Nicolás Vaca.
Este viernes 6 y sábado 7 de septiembre se realizará el VII Festival de Guitarras de Salta con novedades que buscan promover músicos niños y jóvenes.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, Nicolás Vaca, presidente de la organización y guitarrista referente, detalló que la grilla tendrá grandes artistas dedicando la apertura al “semillero”.
“El viernes, apertura de esta gala va a estar a cargo de los niños y jóvenes, de los nuevos valores, por eso esa noche le hemos llamado al “semillero de la guitarra”. Son jóvenes en formación, que están estudiando en diferentes instituciones de nuestra provincia, así como con diferentes profesores particulares”, expresó.
Vaca señaló que Eduardo Falú fue un maestro y desde su muerte, la guitarra y el folclore instrumental, en el ámbito de la guitarra solista, perdió el protagonismo. “Nosotros nos ponemos al hombro la tarea de volver a mediatizarlo, volver a poner en la agenda cultural, para el público salteño e internacional”, indicó.
El viernes, en total, participarán 14 niños y jóvenes, interpretando temas en guitarra solista y como acompañamiento de la voz para mostrar “la diversidad de la guitarra”. Mientras que el sábado 7 de septiembre subirán al escenario invitados especiales del canto como Robustiano Figueroa Reyes, autor de la zamba ‘Mujer, niña y amiga’; Rubén Pérez, autor de la zamba ‘Mi taleñita’; Mariana Cayón, entre otros.
Vaca resaltó que la entrada es gratuita a fin de que “el show tenga amplia recepción”, sin embargo destacó que el festival busca inspirar a niños y jóvenes para inculcar la música como profesión.
“Así como el que trabaja en una oficina, o en un consultorio, estamos hablando de un oficio cuando se trabaja con la música. El festival se preocupa por la profesionalización de la música y la profesionalización de la guitarra, dar aliento para todos los niños y adolescentes que están buscando qué hacer de su vida después de la secundaria, la música es una opción que es sabiamente profesionalizada, con la constante disciplina”, manifestó.
Te puede interesar
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.
Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.
Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU
La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.
Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.