La 'metida de pata' de un senador que derrumba el discurso anti casta de Milei
El presidente provisional del Senado generó un escándalo que golpea al corazón del discurso libertario. Dijo que la mayoría de sus asesores no trabaja en el Senado porque preparan su candidatura a gobernador en San Luis.
Aunque Bartolomé Abdala no es un recién llegado a la política -incluso logró quedarse con la presidencia provisional del Senado cuando estaba prácticamente cerrado ese lugar para el formoseño Francisco Paoltroni- la admisión de que 12 o 13 de sus 20 asesores no asisten a trabajar a su despacho y en cambio están en su provincia, San Luis, puso en jaque el discurso anticasta con el que Javier Milei llegó a Casa Rosada.
Las declaraciones ocurrieron en el marco del programa de TV que conduce Jonatan Viale en el que se cuestionaba al exsenador Eugenio "Nito" Artaza justamente por los nombramientos de asesores. Abdala defendió al artista y dirigente radical y reveló que él cuenta con "más de 15 asesores, creo" pero que 13 de ellos trabajan políticamente en su distrito para atender cuestiones sociales, mantenerlo informado y construir su candidatura a gobernador.
La lista que figura en la web oficial del Senado de.la Nación tiene 20 personas inscriptas como sus asesores. Varios "heredados" del paso por la camara alta de Adolfo Rodríguez Saá como su hija Mariana Rodríguez Saá.
El bloque de senadores de La libertad Avanza tenía hasta hace pocos días siete integrantes. Perdió uno con el despido de Paoltroni a quien se castigó desde el Poder Ejecutivo por rechazar públicamente la candidatura de Ariel Lijo para la Corte Suprema.
Polémica admisión
Cuando le preguntaron cuántos asesores tiene, el presidente provisional del Senado dijo textualmente: "Tengo más de 15, seguro, pero tengo muchos en San Luis, esa es la verdad". Ante la sorpresa de los periodistas que lo escuchaban contestó que llegaron y se van con él, que no pasarán a planta permanente pero que están en su distrito "porque mi deseo es ser gobernador y para eso necesito mantener vivo el territorio". "No es gravoso", suavizó la cuestión.
Hasta esta mañana en los intercambios en el Palacio legislativo se intentaba encapsular el sinceramiento de Abdala como un hecho menor, "una declaración poco feliz". Además si se lo amonestara podría haber consecuencias en un bloque ya dañado y en minoría.
De todos modos según supo El Cronista el propio senador Abdala analizaba cómo salir a hacer frente a la contradicción en la que dejó a La Libertad Política con su explicación sobre las tareas que cumplen sus asesores.
Cronista
Te puede interesar
La Libertad Avanza en Salta denunció presuntas irregularidades
El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.
Chalabe: "Necesitamos representantes con diálogo"
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.
Francos anunció "etapa de acuerdos y cambios" en el Gobierno tras votar
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.
Randazzo defiendió la BUP: Fin a las "travesuras" de la boleta sábana
Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).
Patricia Bullrich evitó hablar de Gabinete y destacó la Boleta Única
Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Caputo: El dólar sigue dentro de bandas post elecciones
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.