Represión a jubilados: presentaron una denuncia penal contra la Policía
La denuncia fue interpuesta tras la marcha de la semana pasada. Ayer se repitieron los hechos contra quienes manifestaban en las inmediaciones del Congreso contra el veto presidencial al aumento de las jubilaciones.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció a la Policía Federal que depende del Ministerio de Seguridad, por la represión ejercida contra los jubilados que se manifiestan contra el veto presidencial al aumento de sus haberes y por el recorte de medicamentos del PAMI. La denuncia fue realizada tras los hechos ocurridos en la marcha del 28 de agosto pasado.
“Solicitamos se abra una exhaustiva investigación para determinar las responsabilidades de quienes determinaron y ordenaron las acciones denunciadas, las cuales, resultan contrarias de forma manifiesta a las garantías de la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos”, dice la presentación judicial.
El organismo pide que se dispongan las medidas necesarias a efectos de determinar responsabilidades penales de los funcionarios públicos involucrados. La denuncia fue interpuesta en los tribunales federales y quedó a cargo de la jueza María Servini.
La Comisión siguió de cerca los hechos ocurridos ayer cuando las fuerzas de seguridad reprimieron la nueva marcha de los jubilados que se manifiestan en el Congreso contra el veto presidencial a la reforma de la ley de movilidad jubilatoria.
La denuncia penal había sido realizada tras la represión de las fuerzas de seguridad en la marcha del 28 de agosto pasado, hechos que se repitieron ayer.
“Las vulneraciones mencionadas incumplen los principios básicos del accionar policial, que debe adecuarse estrictamente al principio de razonabilidad, evitando todo tipo de actuación abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral contra las personas”, advirtió la Comisión.
La organización dio cuenta de personas heridas producto del “excesivo y desproporcionado uso de gases irritantes”, golpes, patadas propinadas por los efectivos policiales.
Remarcaron el caso de dos hermanos jubilados que requirieron asistencia de los presentes debido a las contusiones sufridas. Uno de ellos recibió un golpe en la cabeza y la rotura de sus lentes.
Para la Comisión, los efectivos de Policía Federal “ejercieron de forma desproporcionada, irracional y abusiva la fuerza a través de las denominadas armas no letales”. Y resaltaron que no había conflicto, ya que las personas se manifestaban de manera pacífica.
En la denuncia consignan que los movileros de LN+ y de Telefe fueron impactados por los gases directamente en sus rostro, generándo picazón en ojos y boca y alergia en sus caras. También un fotógrafo de Radio Gráfica, resultó ser víctima del gas irritante.
La Comisión advirtió que “en aquellos casos en que el Estado está directamente implicado, la investigación y resolución del mismo debe ser aún más rigurosa y precisa”.
Ámbito
Te puede interesar
El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Salud avanza hacia la reforma del sistema de residencias médicas
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
El Gobierno oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde julio
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
Récord histórico de importación de neumáticos: la industria nacional, en alerta
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Ganancias y Bienes Personales: último día para cumplir con AFIP
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.