Argentina05/09/2024

La TV Pública no transmitirá el partido de Argentina vs. Chile

Por la falta de acuerdo con las empresas propietarias de los derechos de emisión, Torneos SA y Telefé, miles de argentinos se quedarán sin ver el partido.

La Televisión Pública Argentina anunció que no transmitirá el partido de esta noche entre la Selección Argentina y Chile, correspondiente a las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. 

La falta de transmisión afecta a millones de argentinos que dependen de la señal de TV Pública, la única emisora que llega de manera gratuita a todos los rincones del país. Con esta decisión, el partido solo podrá verse a través de las pantallas de Telefe, TyC Sports y plataformas de streaming que cuenten con acuerdos de retransmisión, dejando a numerosos hogares sin acceso al evento deportivo.

El canal estatal explicó que sigue en negociaciones para intentar asegurar la transmisión de los 12 partidos restantes de las eliminatorias. "Televisión Pública está arbitrando los medios para que los partidos que dispute la Selección Nacional por las eliminatorias de la Copa Mundial 26, como cualquier otro partido amistoso, sean declarados de 'interés relevante'", indicó la emisora, aludiendo al artículo 77 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Nº26.522, que busca garantizar el acceso universal a contenidos de alto interés.

La situación también pone en evidencia el vaciamiento de los medios públicos, que llevó  a que la Televisión Pública dependa de señales privadas para la difusión de eventos deportivos de gran importancia nacional. Mientras tanto, millones de fanáticos argentinos tendrán que buscar alternativas para seguir el desempeño de la "Scaloneta" en su camino hacia el Mundial.
 
 
Con información de Página 12

Te puede interesar

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.