Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
La TV Pública no transmitirá el partido de Argentina vs. Chile
Por la falta de acuerdo con las empresas propietarias de los derechos de emisión, Torneos SA y Telefé, miles de argentinos se quedarán sin ver el partido.
Argentina05/09/2024
La Televisión Pública Argentina anunció que no transmitirá el partido de esta noche entre la Selección Argentina y Chile, correspondiente a las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
La falta de transmisión afecta a millones de argentinos que dependen de la señal de TV Pública, la única emisora que llega de manera gratuita a todos los rincones del país. Con esta decisión, el partido solo podrá verse a través de las pantallas de Telefe, TyC Sports y plataformas de streaming que cuenten con acuerdos de retransmisión, dejando a numerosos hogares sin acceso al evento deportivo.
El canal estatal explicó que sigue en negociaciones para intentar asegurar la transmisión de los 12 partidos restantes de las eliminatorias. "Televisión Pública está arbitrando los medios para que los partidos que dispute la Selección Nacional por las eliminatorias de la Copa Mundial 26, como cualquier otro partido amistoso, sean declarados de 'interés relevante'", indicó la emisora, aludiendo al artículo 77 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Nº26.522, que busca garantizar el acceso universal a contenidos de alto interés.
La situación también pone en evidencia el vaciamiento de los medios públicos, que llevó a que la Televisión Pública dependa de señales privadas para la difusión de eventos deportivos de gran importancia nacional. Mientras tanto, millones de fanáticos argentinos tendrán que buscar alternativas para seguir el desempeño de la "Scaloneta" en su camino hacia el Mundial.
Con información de Página 12

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.



