El Mundo05/09/2024

Récord histórico en las pensiones en España: la media alcanza los 1.444 euros y algunos jubilados superan los 2.800 euros

La nómina de pensiones contributivas en España superó los 12.793 millones de euros en julio, reflejando un aumento del 6,4% interanual.

En julio, las pensiones contributivas en España alcanzaron un nuevo récord, con una nómina que superó los 12.793 millones de euros, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este incremento, que supone un 6,4% más respecto al mismo mes del año anterior, refleja la reciente subida del 3,8% en las pensiones contributivas para 2024.

La pensión media de jubilación se situó en agosto en 1.444,3 euros mensuales, lo que representa un aumento cercano al 5% interanual. Sin embargo, existen marcadas diferencias entre los distintos regímenes de pensiones. En el Régimen General, la pensión media es de 1.602,8 euros mensuales, mientras que en el Régimen de Autónomos (RETA) es de 964,2 euros. Los jubilados del sector de la Minería del Carbón son los que más perciben, con una media de 2.805,2 euros mensuales.

Chile: Denuncian la destrucción de milenarios geoglifos en el desierto de Atacama por vehículos motorizados

Este aumento en las pensiones benefició a más de 9,2 millones de pensionistas en España. De estas, 6,5 millones corresponden a jubilaciones, 2,3 millones a viudedad, 968.204 a incapacidad permanente, 341.739 a orfandad y 46.171 a favor de familiares. La distribución por género muestra que de los 9,2 millones de pensionistas, 4,6 millones son hombres y 4,2 millones mujeres, con una mayoría masculina en las pensiones de jubilación.

El Ministerio también destacó que solo en julio, se destinaron 9.353,1 millones de euros exclusivamente a pensiones de jubilación, lo que supone un 6,8% más que el mismo mes del año anterior. Además, las pensiones de viudedad recibieron 2.108,9 millones de euros, mientras que las prestaciones por incapacidad permanente alcanzaron los 1.125,9 millones de euros.

Con información de Infobae 

Te puede interesar

Tragedia en Los Ángeles: Atropello masivo deja al menos 20 heridos

El incidente ocurrió de madrugada en East Hollywood. Aún se investigan las causa y no se descartan hipótesis.

Detectaron en Brasil una nueva variante del COVID a la que llaman “Frankenstein”

La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.

Europa exige a Irán reactivar el diálogo nuclear y amenaza con sanciones de la ONU

Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.

Bolsonaro deberá usar tobillera electrónica y no podrá acceder a redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.

China admite una situación económica “grave y compleja”

El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.

En cuatro días, la violencia en el sur de Siria causó 594 muertos

300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.