Milagro 2024: operativo de SAMEC incluirá podólogos y kinesiólogos
Desde este viernes se instalará un puesto sanitario en la curia eclesiástica, al costado de la catedral. El día de la procesión contará con la cobertura de 25 ambulancias.
El Director del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), Fabián Arguello, presentó el plan de cobertura que dará la institución durante los días de la novena, triduo de pontificales y procesión con las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro.
Del viernes 6 al jueves 12 habrá un puesto sanitario en la curia eclesiástica ubicada sobre la calle Mitre, al costado de la catedral. Allí, en el horario de 8 a 24, habrá un enfermero y estudiantes de enfermería del instituto Ramón Carrillo.
En el banco Macro, se instalará un puesto médico de avanzada. Funcionará de 8 a 24, con médico, enfermeros, estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Salta y del instituto Ramón Carrillo. También se contará con una ambulancia de alta complejidad y cuerpos de rescate.
El viernes 13 y el sábado 14 habrá un puesto sanitario en la peatonal Padre Carrión, ubicada entre la catedral y el banco Macro. A partir de las 8 y hasta las 2 del día siguiente, habrá enfermeros y estudiantes de enfermería. Entre las 9 y las 20 habrá atención de podólogos. También se contará con cuerpos de rescate.
En esos días, en la glorieta de la plaza 9 de Julio, habrá un puesto médico de avanzada durante las 24 horas, iniciando la atención el viernes 13 a las 7. Contará con médico, enfermeros, estudiantes de enfermería y radiooperador. Estará disponible una ambulancia de alta complejidad. Se brindará servicio de podología y kinesiología en el horario de 9 a 24. También habrá rescatistas.
El viernes 13, a partir de las 7 se instalará un puesto sanitario en el ex peaje de Aunor, para asistir a los peregrinos que ingresen por la ruta 9. Brindará atención durante las 24 horas, hasta las 7 del domingo 15. Habrá una ambulancia de alta complejidad, enfermeros, estudiantes de enfermería y rescatistas.
El sábado 14, entre las 8 y las 16, se instalará un puesto sanitario con enfermeros, estudiantes de enfermería y rescatistas en Limache. Se contará con una ambulancia de alta complejidad.
En el puesto de la Dirección General de Rentas, cercano al puente sobre el río Vaqueros, entre las 8 y las 16, habrá rescatistas y una ambulancia de alta complejidad.
Cobertura en la procesión
El domingo 15, habrá un puesto médico de avanzada en la plaza 9 de Julio sobre la calle Mitre. Entre las 7 y las 22, habrá médicos, enfermeros, estudiantes de enfermería, radiooperadores y rescatistas. Se contará con una ambulancia de alta complejidad.
En el banco Macro habrá un puesto médico de avanzada entre las 7 y las 22, con médicos, enfermeros, rescatistas y radiooperador. Habrá rescatistas.
En la glorieta de la plaza 9 de Julio, entre las 7 y las 22 se instalará un puesto médico de avanzada, con médicos, enfermeros, radiooperador, residentes de medicina familiar, estudiantes de enfermería y rescatistas.
Entre las 14 y las 22, en la plaza Belgrano, estará una carpa del SAMEC, con médicos, enfermeros, radiooperador, estudiantes de enfermería y rescatistas.
En el parque 20 de Febrero, en la zona de 12 de Octubre y Adolfo Güemes, entre las 14 y las 22 habrá un puesto médico de avanzada, con una carpa del SAME de Jujuy, con médicos, enfermeros, radiooperador, estudiantes de enfermería y rescatistas.
El día de la procesión, todo el personal del SAMEC estará afectado a sus respectivas tareas. Habrá guardia de radiooperadores y técnicos estadísticos. Se mantendrá comunicación con Defensa Civil, Policía de la Provincia, Dirección de Tránsito, Prevención y Emergencias, Bomberos Voluntarios, grupos de rescate.
Entre las 14 y las 23, un total de 25 ambulancias, entre las del SAMEC y de otras instituciones públicas y privadas, estarán distribuidas en puntos estratégicos, a fin de cubrir de la manera más eficaz la eventual demanda de asistencia. Contarán con chofer paramédico, enfermero emergencista y dos estudiantes de enfermería.
Colaborarán con móviles, el SEASE de Santiago del Estero, Salutem, Salud Integral, hospital de Campo Quijano, Ecco Emergencias, Paramedic, Nor Salud, hospital de El Carril, Ejército Argentino, SAME Jujuy, hospital Materno Infantil, Medisem, SIPROSA Tucumán, Bomberos Voluntarios Martín Miguel de Güemes, Emergencias Salta. Dos de estos móviles se desplazarán por calles paralelas al recorrido de la procesión.
Operativo interinstitucional
La cobertura sanitaria integral contará con la concurrencia de: SAMEC Salta; SAME Jujuy; SIPROSA Tucumán; SEASE Santiago del Estero; residentes de medicina familiar; Colegio de Kinesiólogos de Salta; Asociación Salteña de kinesiólogos; Colegio de Podólogos; estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Salta, de la Cruz Roja y del instituto Ramón Carrillo; grupos de rescate CREV, CUSARES, SOS, USAR, BERSA; bomberos voluntarios de Castañares, Vaqueros y General Güemes y Brigada Solidaria.
El director general de Emergencias, Fabián Argüello, comentó que serán 440 las personas que trabajarán en la cobertura integral de las festividades del Milagro. “Los días de la novena serán 120 personas, el 13 y 14 serán 170 y el día de la procesión, 185”, explicó, agregando que además se suman 50 estudiantes de enfermería de la UNSA, 90 del instituto Ramón Carrillo y 25 de la Cruz Roja Argentina Filial Salta.
Además especificó que durante todo el operativo, “tanto del Triduo como del día 15, las 13 bases del SAMEC siguen trabajando normalmente incluso la parte aerosanitaria, por lo que son un apoyo a las 25 ambulancias que estarán trabajando el día de la procesión, no dejamos descuidada al resto de la población de la ciudad de Salta”, indicó Arguello.
Finalmente, el funcionario destacó el acompañamiento del SAMEC Orán a los peregrinos de la zona norte provincial e hizo hincapié en aquellos que tienen medicación de base, no se olviden de tomar los remedios durante la peregrinación.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.