Salta04/09/2024

AMT descartó reducción de servicios nocturnos de colectivos en Salta

El presidente de la AMT informó que Saeta aún no envió el pedido para la actualización tarifaria, sin embargo confirmó que no se reducirá el servicio ni  eliminarán las gratuidades.

El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y del Comité Federal de Transporte, Marcelo Ferraris, en el programa Agenda Abierta, confirmó que en Salta no se reducirán los servicios nocturnos ni se afectará el pase estudiantil gratuito, a pesar de las complejidades económicas que enfrenta el sistema de transporte en el interior del país.

Ferraris destacó que, aunque otras provincias como La Rioja ya implementaron recortes en su sistema de transporte, Salta no seguirá ese camino, y por el contrario buscarán la cobertura en zona donde aún no llega. "Siempre buscamos mejorar el servicio, incluso en estas circunstancias difíciles", afirmó. 

El Gobierno confirmó que habrá aumento del boleto de SAETA antes de fin de año

En cuanto a la readecuación tarifaria, Ferraris señaló que aún están a la espera de la propuesta formal por parte de Saeta.  "El aumento de boleto es la última alternativa que manejamos, pero es una realidad que debemos considerar si queremos que el sistema siga funcionando", agregó, en alusión a eliminación de subsidios por parte del gobierno nacional.

Finalmente, Ferraris destacó el compromiso de los diputados nacionales para abordar las asimetrías en los subsidios al transporte entre las provincias del interior y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Se espera que antes del 15 de septiembre se emita un dictamen que podría aportar soluciones a esta problemática.

Te puede interesar

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo de la Ciudad: No se conformó la comisión y aseguran que Del Frari tendrá que renunciar

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.

Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.

Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM

Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.

Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco

El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.