“Al jubilado no le interesa el dólar, sino lo que podemos comprar con lo que ganamos”
El presidente de la Asociación de Jubilados de Salta expresó su preocupación sobre el veto del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria, una ley que, aunque no resolvía todos los problemas, representaba una mejora para los jubilados.
En su visita al programa Agenda Abierta con Daniel Gutiérrez, el presidente de la Asociación de Jubilados de Salta, José Luis Criado, se manifestó con contundencia sobre la difícil situación que enfrentan los jubilados tras el veto del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria aprobada por el Congreso. "Este tema de la ley que fue vetada por el presidente mejoraba un poco la situación del jubilado, pero no mucho, o sea, es una mejora relativa parcial", declaró Criado, destacando que aunque la ley no solucionaba todos los problemas, sí representaba un avance.
Criado subrayó que la pérdida del poder adquisitivo sigue siendo el mayor desafío para los jubilados, y que las recientes declaraciones del presidente, que sugieren que las jubilaciones "vuelan en términos de dólares", están completamente desconectadas de la realidad. "La verdad que no nos tiene que interesar el dólar, nos tiene que interesar qué compramos con lo que ganamos, qué poder adquisitivo tenemos, y el poder adquisitivo es indudable que está por abajo", afirmó.
Además, Criado lamentó el retroceso en la cobertura de medicamentos, mencionando que "también acaba de dejar medicamentos que los reconocían al 100% y ahora los reconocen con menor porcentaje". Esta situación, sumada al aumento constante de precios, deja a los jubilados en una posición vulnerable, con muchos de ellos dependiendo de ayudas externas o trabajando más allá de la edad de retiro para poder sobrevivir, subrayó.
Finalmente, el presidente de la Asociación de Jubilados de Salta hizo un llamado a los legisladores nacionales para que insistan en reintroducir la ley vetada. "Ojalá nuestros legisladores nacionales puedan formar parte de esas dos terceras partes que hace falta para poder imponer la ley de nuevo", concluyó Criado.
Te puede interesar
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada hasta el 3 de noviembre.
Cinco mil policías cubrirán las elecciones en Salta
El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.
[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.
Municipales: Sueldo de octubre con suba y fecha confirmada
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI
Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.
Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.