Fondos para universidades y Boleta Única Papel, la agenda del Senado para arrancar el mes
Sigue la acción en el cámara alta, donde el oficialismo buscará incluir parte de su agenda en una sesión en la que probablemente sufra un nuevo revés con el incremento presupuestario para las casas de estudio, que tendrá un impacto fiscal de $740 mil millones.
Comenzó septiembre y sigue la acción en el Senado, que esta semana podría debatir el proyecto de Boleta Única de Papel (BUP) en la sesión del jueves, en la que se tratará el financiamiento de las universidades públicas.
Ante la certeza de que la recomposición presupuestaria de las casas de estudio será un nuevo revés para el gobierno de La Libertad Avanza, el oficialismo busca agregar el proyecto del BUP, con un borrador que ya obtuvo dos dictámenes.
Desde La Libertad Avanza implementaron cambios, entre ellos uno clave: la eliminación del botón de "boleta completa", detalle que había mantenido trabado durante meses al proyecto en comisiones.
De llegar al recinto y ser aprobado, deberá regresar a la Cámara de Diputados, donde había sido aprobado en junio de 2022 con apoyo mayoritario de la oposición y la negativa del Frente de Todos.
El borrador del Gobierno contempla otras correcciones como, por ejemplo, los tiempos a raíz de los cambios en la logística y la impresión de las nuevas papeletas.
El aumento de los fondos para las universidades, otro golpe al Gobierno
El aumento de los recursos de las universidades tendrá un impacto fiscal de $740 mil millones. El proyecto para incrementar los fondos fue aprobado por la Cámara de Diputados el 15 de agosto, en lo que fue otro revés del Poder Legislativo para el presidente Javier Milei.
Incluye un incremento para los docentes y no docentes. Generará un impacto fiscal de $735.598 millones, lo que implica el 0,14% del PBI.
El mandatario viene de firmar el veto total del proyecto que aumenta, entre otras cosas, los haberes jubilatorios en un 8,1%.
Con información de C5N
Te puede interesar
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.