Política01/09/2024

Fondos para universidades y Boleta Única Papel, la agenda del Senado para arrancar el mes

Sigue la acción en el cámara alta, donde el oficialismo buscará incluir parte de su agenda en una sesión en la que probablemente sufra un nuevo revés con el incremento presupuestario para las casas de estudio, que tendrá un impacto fiscal de $740 mil millones.

Comenzó septiembre y sigue la acción en el Senado, que esta semana podría debatir el proyecto de Boleta Única de Papel (BUP) en la sesión del jueves, en la que se tratará el financiamiento de las universidades públicas.
 
Ante la certeza de que la recomposición presupuestaria de las casas de estudio será un nuevo revés para el gobierno de La Libertad Avanza, el oficialismo busca agregar el proyecto del BUP, con un borrador que ya obtuvo dos dictámenes.
 
Desde La Libertad Avanza implementaron cambios, entre ellos uno clave: la eliminación del botón de "boleta completa", detalle que había mantenido trabado durante meses al proyecto en comisiones.

De llegar al recinto y ser aprobado, deberá regresar a la Cámara de Diputados, donde había sido aprobado en junio de 2022 con apoyo mayoritario de la oposición y la negativa del Frente de Todos.

El borrador del Gobierno contempla otras correcciones como, por ejemplo, los tiempos a raíz de los cambios en la logística y la impresión de las nuevas papeletas.

El aumento de los fondos para las universidades, otro golpe al Gobierno

El aumento de los recursos de las universidades tendrá un impacto fiscal de $740 mil millones. El proyecto para incrementar los fondos fue aprobado por la Cámara de Diputados el 15 de agosto, en lo que fue otro revés del Poder Legislativo para el presidente Javier Milei.

Incluye un incremento para los docentes y no docentes. Generará un impacto fiscal de $735.598 millones, lo que implica el 0,14% del PBI.

El mandatario viene de firmar el veto total del proyecto que aumenta, entre otras cosas, los haberes jubilatorios en un 8,1%.

Con información de C5N

Te puede interesar

Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”

El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.

Kicillof resiste la presión de CFK y ratificó el desdoblar la elección

El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.

Argentina ajustará su marco legal ante el impacto de nuevos aranceles, afirmó Milei

El Presidente habló en la American Patriots Gala, el evento en Mar-a-Lago donde ratificó las gestiones que el canciller Gerardo Werthein comenzó con el secretario de Comercio de EEUU.

Gauffin contra el Senado salteño: “Es una institución anacrónica que no representa a nadie”

El diputado del PRO y candidato a senador por la capital advirtió sobre el alto costo que implica sostener la Cámara Alta y calificó al sistema bicameral como ineficiente y desactualizado.

Gauffin: “En Salta hay una oposición dibujada y una pobreza institucional alarmante”

El candidato a senador por Cambiemos denunció que los organismos de control en Salta están cooptados por el oficialismo y que la oposición real está ausente. “Eso es habilidad electoral, pero también es pobreza institucional” sostuvo.

Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”

El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.