Salta01/09/2024

Con visión federal, diez estudiantes salteños viajarán a Sudáfrica y Dinamarca

El Gobierno junto a la fundación AFS, programas interculturales, brindó esta oportunidad a estos jóvenes.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al presidente de la Comisión Directiva de la fundación AFS, Argentina Uruguay, Mariano González y el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio Argentino San Millán, participaron del simposio de Educación Global “Ciudadanía Global e Inteligencia Artificial: Presente y Futuro de la Educación y el Trabajo”.

En este marco, a modo de sorpresa, se informó a 5 jóvenes seleccionados como suplentes para viajar a Sudáfrica, que serán titulares para viajar a Dinamarca, siendo 10 los beneficiarios titulares para viajar a Sudáfrica  Dinamarca.

El ministro Dib Ashur, Julio Argentino San Millán y autoridades de AFS, fueron los encargados de dar esta noticia a los jóvenes y sus padres que se mostraron muy emocionados y agradecidos por la oportunidad.

Los adolescentes beneficiados son:

A Sudáfrica: Jimena Chauque de Capital; Paula Quevedo de Capital; Tania Osores de Rosario de la Frontera; Manuel Saravia de Metán; Sofía Rueda de Orán. A Dinamarca: Maité Alvarez de La Caldera; Fabrizio González de Rosario de la Frontera; Erica Condori de Orán; Carlota Arias de Capital y Baltazar Diez de Vaqueros.

Otros 110 estudiantes se internacionalizarán

Durante el cierre del simposio, el ministro Dib Ashur felicitó a estos 10 adolescentes beneficiarios de los viajes a Sudáfrica  Dinamarca y anunció que otros 10, viajarán a Dinamarca y Nueva York.  “Cinco de ellos de intercambio cultural a Dinamarca y los otros 5 participarán de una de las ediciones de la asamblea de jóvenes líderes del mundo: Youth Assambly, en Nueva York”, indicó.

Sumado a esto, anunció que otros 100 chicos, tendrán la posibilidad de hacer intercambio cultural en diversos países del mundo.

En el Simposio de Educación Global, se reunió a expertos y autoridades educativas, que junto a docentes, directivos, funcionarios y organizaciones de la sociedad civil, analizaron promover la educación para la ciudadanía global, como eje fundamental para el desarrollo de competencias, para un mundo más conectado, sustentable y respetuoso de las diferencias interculturales.

Sobre AFS

AFS Programas interculturales, es una organización internacional de base voluntaria, no gubernamental, sin fines de lucro que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar a las personas a que desarrollen los conocimientos, las destrezas y el entendimiento necesario para crear un mundo más justo y en paz.

Busca afirmar la fe en la dignidad y valor de cada ser humano de todas las naciones y culturas. Fomenta el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, idioma, religión o condición social.

Las actividades de AFS se basan en los valores fundamentales de dignidad, respeto por las diferencias, armonía, sensibilidad y tolerancia.

Te puede interesar

El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional

La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.

Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur

El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.

De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta

El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.