Crianza Positiva: Psicopedagogos brindarán charlas y talleres en los CICs
El objetivo es abordar diversas temáticas en los Centros Integradores Comunitarios y en los dispositivos de atención ciudadana que dispone la Municipalidad en diferentes zonas de la ciudad.
El municipio contará con el acompañamiento del Colegio Profesional de Psicopedagogía de Salta para la implementación y desarrollo de iniciativas de impacto comunitario, por medio de talleres gratuitos, jornadas de concientización, exposiciones, charlas y/o conversatorios, abordando temáticas vinculadas a la Crianza Positiva desde un enfoque de la psicopedagogía comunitaria.
En ese sentido, la coordinadora general de Relaciones Comunitarias, María Juncosa, indicó que “desde la Municipalidad seguimos fortaleciendo el trabajo en red, las articulaciones con diferentes instituciones. Estamos muy felices, hoy firmamos un convenio con el Colegio de Psicopedagogos, para trabajar en los CICs, clubes, centros de jubilados y centros vecinales. Vamos a trabajar sobre diferentes temáticas, en discapacidad, adultos mayores, infancias y juventudes”.
Por su parte, Viviana Vacherand Solá, presidenta del Colegio, manifestó que “es una forma de hacer llegar nuestra profesión a todos los rincones del municipio. La idea es poder articular acciones con sujetos en situación de aprendizaje desde que nacen hasta que su última luz se apaga. Vamos a trabajar con los CICs, con adultos mayores, con niños, viendo la psicopedagogía y el deporte, en todos los ámbitos que podamos ser útiles. Además, vamos a aprovechar para difundir todos los consultorios disponibles, de manera tal que un vecino concurra al profesional de su zona y no tenga que dirigirse hasta el centro”.
Profesionales psicopedagogos estarán presentes, además, en las jornadas de descentralización de servicios que lleva adelante el municipio, en el marco del programa “La Muni en tu barrio”.
En la reunión, estuvieron presentes además, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Sebastián Cohen y el director de Convenios, Sebastián Cabrera Koch.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.