Crianza Positiva: Psicopedagogos brindarán charlas y talleres en los CICs
El objetivo es abordar diversas temáticas en los Centros Integradores Comunitarios y en los dispositivos de atención ciudadana que dispone la Municipalidad en diferentes zonas de la ciudad.
El municipio contará con el acompañamiento del Colegio Profesional de Psicopedagogía de Salta para la implementación y desarrollo de iniciativas de impacto comunitario, por medio de talleres gratuitos, jornadas de concientización, exposiciones, charlas y/o conversatorios, abordando temáticas vinculadas a la Crianza Positiva desde un enfoque de la psicopedagogía comunitaria.
En ese sentido, la coordinadora general de Relaciones Comunitarias, María Juncosa, indicó que “desde la Municipalidad seguimos fortaleciendo el trabajo en red, las articulaciones con diferentes instituciones. Estamos muy felices, hoy firmamos un convenio con el Colegio de Psicopedagogos, para trabajar en los CICs, clubes, centros de jubilados y centros vecinales. Vamos a trabajar sobre diferentes temáticas, en discapacidad, adultos mayores, infancias y juventudes”.
Por su parte, Viviana Vacherand Solá, presidenta del Colegio, manifestó que “es una forma de hacer llegar nuestra profesión a todos los rincones del municipio. La idea es poder articular acciones con sujetos en situación de aprendizaje desde que nacen hasta que su última luz se apaga. Vamos a trabajar con los CICs, con adultos mayores, con niños, viendo la psicopedagogía y el deporte, en todos los ámbitos que podamos ser útiles. Además, vamos a aprovechar para difundir todos los consultorios disponibles, de manera tal que un vecino concurra al profesional de su zona y no tenga que dirigirse hasta el centro”.
Profesionales psicopedagogos estarán presentes, además, en las jornadas de descentralización de servicios que lleva adelante el municipio, en el marco del programa “La Muni en tu barrio”.
En la reunión, estuvieron presentes además, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Sebastián Cohen y el director de Convenios, Sebastián Cabrera Koch.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía porque hablaba por celular
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.