El Mundo30/08/2024

Gaza: EEUU exigió a Israel no volver a disparar a personal de la ONU

Este miércoles la ONU denunció que un camión del Programa Mundial de Alimentos recibió diez disparos cerca de un control del ejército israelí en Gaza.

En un hecho inédito, Estados Unidos instó este jueves a su aliado Israel a "tomar medidas concretas" para no volver a disparar contra personal de la ONU. La reprimenda surgió luego de que un vehículo del organismo fuera tiroteado por el ejército israelí en un punto de control militar en Gaza.
 
La ONU informó ayer que un vehículo blindado del Programa Mundial de Alimentos (PMA) sufrió un ataque de 10 disparos israelíes, sin víctimas fatales, cerca de un puesto de control en Wadi, en el centro de la Franja de Gaza.

Tras el ataque, que PMA calificó como "totalmente inaceptable", suspendió los desplazamientos de su personal en el territorio palestino en conflicto.

Luego de conocerse el hecho, Washington exigió a Israel a través de su embajador adjunto ante la ONU, Robert Wood, "corregir los problemas en su sistema que permitieron que esto ocurriera". Wood señaló que estos ataques son "demasiados frecuentes" desde que se desató el conflicto entre Hamas e Israel.
 
El conflicto en Gaza comenzó hace once meses y todavía no hay certezas de cuándo se llegaría a un acuerdo de paz.
En respuesta, el ejército israelí anunció que el episodio está "en curso de investigación" y aseguró que el gobierno está "comprometido en mejorar la coordinación con organismos humanitarios".

Al menos 16 palestinos muertos en dos días de operación israelí en Cisjordania

El ejército israelí informó este jueves que mató a siete "combatientes palestinos" en una "operación antiterrorista" de 48 h en el territorio palestino ocupado de Cisjordania. El saldo fue de al menos16 muertos.

La operación del Ejército de Israel estuvo compuesta de bombardeos e incursiones con convoyes blindados en las ciudades de Yenín, Naplusa, Tubas y Tulkarem y dos campos de refugiados, donde, según informó Israel, existen grupos armados que luchan contra la ocupación.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.

Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones

Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.

Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.