Tartagal solo tiene agua hasta las cinco, pero el acueducto Yacuy optimizará el suministro
Aguas del Norte a metros de finalizar las obras del acueducto y a la espera de cinco boyas para combatir las cianobacterias del Dique El Limón.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, informó por Aries que están a punto de finalizar la construcción del acueducto Yacuy-Villa Güemes de 18 kilómetros "Estamos a 300 metros de la cisterna”, aseguró.
“El año pasado a estas alturas teníamos 80 camiones cisternas repartiendo agua y la situación no se puede comparar”, añadió.
El proyecto, solucionará la provisión en el departamento San Martín, donde localidades como Salvador Mazza, Mosconi y Tartagal sufrieron históricamente de problemas de suministro de agua.
"Salvador Mazza está independizado del sistema Itiyuro y con su propio pozo tiene agua las 24 horas. Aguaray tenía 12 horas de agua por día y ahora tiene las 24 horas. Mosconi tenía 4 horas de agua por día hoy tiene unas 24 horas y Tartagal está hoy con el turno restringido solamente tiene provisión desde las 5 de la mañana hasta las 13:00 y terminando esta obra tendrá agua las 24 horas, por eso es tan importante”, explicó Jarsún.
El funcionario enfatizó que, aunque la situación mejoró, es necesario esperar unos días más para conectar el nuevo acueducto a la cisterna Villa Güemes y garantizar un servicio continuo y de calidad. “Les pedimos paciencia unos días más”, solicitó.
Además, el alteo del Dique Itiyuro, “una de las obras hídricas más importantes de los últimos 60 años”, ya está terminado, lo que permitirá tener una reserva de agua para seis meses.
"Nos falta solo la llegada de unas boyas purificadoras de agua desde Holanda, que llegarán el 3 de septiembre y nos ayudarán a combatir las algas y cianobacterias, garantizando la provisión en los peores momentos", concluyó Jarsún.
Te puede interesar
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.