Cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, en la mira por plan de inmigración
El Gobierno de Biden podría reiniciar pronto un programa clave de inmigración que había sido pausado este verano boreal por preocupaciones de fraude, según una fuente familiarizada.
El programa permite a los inmigrantes de ciertas nacionalidades solicitar emigrar legalmente a Estados Unidos y a menudo ha sido acreditado por los funcionarios de Seguridad Nacional por reducir los cruces fronterizos. Pero también se ha convertido en fuente de ataques políticos por parte de los republicanos.
Juez desestima demanda de Texas contra política que beneficia a migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos
El expresidente Donald Trump, junto con legisladores republicanos, ha arremetido a menudo contra el programa, afirmando falsamente que permite a los migrantes indocumentados entrar por avión a Estados Unidos.
Se espera que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) implemente en los próximos días mejoras en los procedimientos de investigación de antecedentes y nuevos requisitos para las solicitudes de apoyo al programa, dijo una fuente familiarizada con los planes. La agencia comenzará procesando manualmente pequeños lotes de solicitudes de patrocinador, añadió la fuente. Se espera que el programa funcione a una escala más amplia en las próximas semanas y meses.
Desde que se introdujo el programa de permiso humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV) hace más de un año, han llegado más de 386.000 personas de esas nacionalidades. Además de la investigación de antecedentes, a quienes entran en EE.UU. bajo ese programa también se les exige que tengan patrocinadores en el país. El propósito del programa es evitar que las personas crucen la frontera ilegalmente proporcionándoles una vía legal para entrar en Estados Unidos.
Los funcionarios de Seguridad Nacional descubrieron que algunas solicitudes incluían patrocinadores en serie que proporcionaban información falsa, lo que provocó preocupación en el departamento y dio lugar a la pausa del programa. Por el momento no se han detectado problemas con los inmigrantes que presentaban solicitudes, aunque se está llevando a cabo una revisión.
"Por abundancia de precaución, el DHS ha pausado temporalmente la emisión de autorizaciones avanzadas de viaje para nuevos beneficiarios mientras lleva a cabo una revisión de las solicitudes de los patrocinadores. El DHS reanudará la tramitación de las solicitudes lo antes posible, con las salvaguardias adecuadas", dijo un portavoz de Seguridad Nacional en un comunicado.
"Los beneficiarios del CHNV son examinados e investigados minuciosamente antes de su llegada a Estados Unidos. El control y la investigación de antecedentes de varios niveles para las autorizaciones de viaje avanzadas es independiente del control de los patrocinadores que residen en Estados Unidos. El DHS no ha identificado problemas preocupantes relacionados con el control y la investigación de antecedentes de los beneficiarios", declaró el portavoz.
Con información de CNN en español
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.