Salta28/08/2024

Aumento a jubilados, “sería un retroceso si Milei veta la ley”

La directora de Adultos Mayores de la Municipalidad, manifestó que una reforma viable sería “la jubilación proporcional”.

En medio del debate sobre la ley de aumento a los jubilados, Cecilia Cárdenas, directora General de Adultos Mayores de la Municipalidad, celebró la discusión en el Congreso y enfatizó la importancia de cambiar de fondo el sistema previsional argentino.

A pesar de que el presidente Javier Milei ya anunció que vetará completamente la ley del aumento a los jubilados, el Congreso buscará insistir con los dos tercios de los votos para su aprobación. 

Cárdenas expresó su apoyo a los aumentos como una mejora necesaria, pero reconoció que siguen siendo un "parche" frente a problemas más profundos. "Celebro los aumentos, pero sigo teniendo la sensación de que no alcanza. Los bonos y los ajustes de $70.000 no son suficientes. El problema de fondo es otro y necesitamos reformas estructurales para solucionarlo", destacó. 

La funcionaria subrayó que el veto de Milei podría representar un retroceso en la discusión sobre las jubilaciones y lamentó que, aunque todos coinciden en que los jubilados merecen una mejora salarial, el debate se sigue centrando en soluciones temporales.

Movilidad Jubilatoria: “Nuestros jubilados se debaten entre comprar comida o comprar remedio”

Cárdenas señaló que la solución sería “una jubilación proporcional”, donde el monto de la pensión se ajuste a la cantidad de aportes realizados durante la vida laboral. 

“Eso es también un fantasma que hay que sacar de la cabeza de las personas. Están muy asustadas con un montón de manipulación de información, ahora que no está la moratoria. Con la jubilación  proporcional si tendrán la posibilidad, claro está que el que hizo 12 años de aporte no tendrá el mismo haber jubilatorio que alguien que aportó 30 años”, cerró.

Te puede interesar

Primavera Somos: danza, turismo e inclusión en el Anfiteatro Cuchi Leguizamón

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

El Ballet Contemporáneo presenta “Cambalache” en la Casa de la Cultura

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Incautan más de 300 kilos de marihuana en zona minera de Salta, cerca del límite con Chile

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

Últimos días para participar del Concurso de Valoración Patrimonial de Cementerios, Templos y Lugares Sagrados 2025

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Vacunación antirrábica gratuita en cuatro barrios de Salta desde este lunes

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El Gobierno presentó el Plan Logístico Provincial a las empresas mineras

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.