Salta27/08/2024

Bajan los precios de frutas y verduras en el San Miguel

Durante el relevamiento habitual de Aries, un puestero destacó la caída en el precio de la frutilla y la estabilidad de otros productos en el ente descentralizado.

En el último relevamiento de precios realizado en el programa Un Mercado de Puertas Abiertas, un puestero informó que la frutilla bajó su precio, situándose entre $3.500 y $4.000 por kilo. 

El puestero además destacó que “es una opción atractiva para los compradores, especialmente “por su gran tamaño”. Se espera la llegada de frutillas más pequeñas en los próximos días, que se ofrecerán a $3.000 el kilo.

Tras fuertes aumentos, los precios de frutas y verduras comienzan a bajar en Salta

En cuanto a otras frutas, el precio de la manzana y la pera se mantiene estable con una oferta de 2 kilos por $3.000. La mandarina, por su parte, se vende a $1.500 la docena para los tamaños pequeños y $2.000 para los más grandes. Además, los arándanos “se venden como una novedad”, con un precio de $6.000 el kilo, mientras que las bandejas de 120 y 170 gramos están disponibles a $3.000.

En el rubro de las verduras, el tomate se mantiene estable a $2.000 por dos kilos. La cebolla sigue con un precio de $2.000 por kilo, aunque se espera una baja en las próximas semanas. El choclo, en tamaño grande, se encuentra a $1.500 la unidad, mientras que el más pequeño se ofrece a $1.000. Finalmente, las chauchas, siguen caras, a  $6.000 el kilo.

Te puede interesar

El Gobierno nacional le quitó al INTA las tierras en Cerrillos

La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.

La hoja de coca continúa en aumento: un cuarto de seleccionada cuesta $18000

La escasez generada por la situación política en Bolivia y los controles fronterizos impacta en los valores; un cuarto llega a $13.000 y la hoja seleccionada hasta $18.000.

Pasaportes con fallas: el RENAPER Salta ofrece un trámite sin costo en el aeropuerto

Las anomalías detectadas son invisibles al ojo humano afecta la serie de pasaportes AAL y puede causar inconvenientes durante los procesos de control migratorio.

Milagro 2025: Los Peregrinos azules recorrieron 45 km y llegaron a Salta

Más de 3000 efectivos recorrieron 45 kilómetros en la tradicional peregrinación de la novena del Señor y Virgen del Milagro, con el acompañamiento de autoridades y vecinos.

Este miércoles, audiencia pública en El Galpón para readecuar la tarifa del colectivo interurbano

AMT convocó a una audiencia pública este 10 de septiembre. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.

Educación reconoció la quita de tres licencias gremiales a Sitepsa: “Había una mala aplicación de la ley”

El coordinador de Asuntos Gremiales aclaró que los descuentos por días de paro y las licencias excedentes se ajustan a lo que establece la legislación y la jurisprudencia. Además, prometió control en otros gremios.