Argentina27/08/2024

Desregulación libertaria: Cambio de prepagas u obras sociales

Federico Sturzenegger anunció la implementación del proceso para modificar la prestadora de servicios de salud.

El Gobierno de la Nación anunció que se eliminaron las restricciones para elegir el proveedor de salud, incluyendo también a las prepagas y obras sociales que optaron por sumarse al nuevo régimen establecido mediante el DNU 70/23. Según anunció Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, el trámite podrá realizarse sin intermediarios y en poco tiempo.

Los beneficiarios titulares pueden realizar el cambio entre entidades que esté comprendidas por la Ley N°23.660, que cumplieron con los requisitos exigidos en el Registro nacional de Agentes del Seguro, según estableció la Resolución 232/2024 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud). Quienes lo deseen, podrán realizar el cambio de prestadora de servicios de salud mediante un sencillo trámite online.

Con un proyecto de ley, buscan recuperar los costos millonarios que las obras sociales adeudan a hospitales públicos

Para completarlo, hay que cumplir con lo requerido por la Resolución Nº1216/2020 de la SSSalud, indicando también que el cambio solo puede realizarse una vez por año, es decir cada 365 días y no por año calendario. Los que sean beneficiarios de este cambio, podrán efectuar una nueva modificación una vez que se haya vencido el plazo.

La vigencia de la modificación será a partir del próximo mes de realizado el cambio y se haya confirmado la conclusión del trámite. Al mismo tiempo, en el sitio web para comenzar el trámite, se aclaró quiénes no podrán realizar la modificación:

  • Personas que hayan terminado su relación laboral.
  • Trabajadores cuya retribución mensual sea inferior a dos bases mínimas jubilatorias.
  • Trabajadoras que se estén cursando una licencia por maternidad y/o en situación de excedencia.
  • Los jubilados y/o pensionados.
  • Quienes integran las Fuerzas Armadas, de Seguridad, el Servicio Penitenciario, el Poder Judicial, el Poder Legislativo, obras sociales provinciales o cualquier persona que pertenezca a entidades que no estén inscriptas en el RNAS.

Con información de MDZ

Te puede interesar

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.