Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro continuarán su ruta en la zona norte
Este fin de semana se vivieron intensas jornadas de fe y devoción con la llegada de las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro a la zona sur en el tradicional "Milagro de los Enfermos".
El barrio Intersindical fue escenario de un emotivo encuentro de fe este fin de semana con el inicio del "Milagro de los Enfermos". Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen llegaron a la Parroquia de Lourdes, donde fueron recibidas con fervor por la comunidad. Las celebraciones comenzaron el viernes 23 con una eucaristía y continuaron el sábado con misas y la unción de los enfermos, en un ambiente cargado de emociones y esperanza, compartió en "¡Qué Domingo!" con Violeta Gil, por Aries, el padre Javier Romero, vocero y vicario Episcopal de la Catedral Basílica de Salta.
"Este evento ha sido realmente un bálsamo para nuestra comunidad. La llegada de las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen trajo consigo una sensación de paz y consuelo que todos necesitábamos", expresó.
La jornada del sábado culminó con la tradicional Procesión de Antorchas, que iluminó las calles del barrio, reflejando la devoción de los fieles que, a pesar del frío, se acercaron a la parroquia para vivir una experiencia profunda de fe. "Fue una convocatoria muy positiva, cargada de intenciones y peticiones. Uno percibía la necesidad de la gente de sentirse ungida, escuchada y protegida", destacó el padre Javier Romero.
El "Milagro de los Enfermos" es un evento que renueva la esperanza y la fe en la comunidad, recordando la importancia de la salud no solo física, sino también espiritual. "Este médico divino, el Señor, nos ayuda a todos de alguna manera a poder salir adelante en nuestra vida cotidiana", subrayó el padre Romero, emocionado por la respuesta de los fieles. "El Milagro de los Enfermos ha sido realmente muy importante y valorado", resaltó.
Las imágenes peregrinas continuarán su recorrido hacia la zona norte, con su próxima parada en el barrio Castañares. La comunidad espera con entusiasmo su llegada a la Parroquia Sagrado Corazón, donde se realizarán más celebraciones, posteriormente se trasladan a la Vicaría San Juan María Vianney en barrio Universitario, seguidamente a la Universidad Católica de Salta, culminando el martes 27 con una procesión de universidades hacia la Catedral, detalló.
Te puede interesar
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.