Salta24/08/2024

Parlamento del Norte: universidades, servicios públicos y litio, entre el temario

El vicegobernador Antonio Marocco asistió al encuentro para avanzar en los temas que serán abordados en Misiones los días 10 y 11 de septiembre.

El vicegobernador Antonio Marocco fue recibido por el presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, a cargo del Poder Ejecutivo, Sergio Mansilla. Dialogaron sobre los temas que se tratarán en la reunión del Parlamento del Norte a realizarse los días 10 y 11 de septiembre, en Misiones.

Al respecto Marocco expresó que este encuentro sirvió para poner algunas cuestiones que se hacen en común a las provincias del norte argentino. "Hemos podido acordar parte de los temarios que queremos llevar a Misiones”.

“El Parlamento del Norte ha creado un Instituto de Federalismo. Hemos sido invitados hace unos días por la Universidad Austral a participar de las jornadas de los desafíos del nuevo federalismo del siglo XXI. Estamos acomodándonos para ver si podemos participar, no como parte de ese ciclo, pero sí para que veamos cuáles son las políticas que, con el apoyo de nuestras universidades del norte argentino, podremos proyectar los planes a futuro que está demandando este difícil momento que vive no solamente Argentina, la región y también el mundo”, sostuvo el Vicegobernador.

En Rosario, Javier Milei justificó el veto del aumento a los jubilados y aseguró que "le ganan a la inflación"

En otro orden, se refirió a los servicios públicos de energía, oportunidad en la que manifestó: “Permanentemente abordamos el tema de las tarifas, siempre tenemos expresiones y hemos puesto en agenda muchas veces los temas que tienen con la energía” y destacó que Salta es generadora y exportadora de la misma: “Hay otras provincias que no, entonces, esto debe compensarse”.

Con respecto al tema de minerales como el litio: Marocco indicó “tenemos un tema de región ya que en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy e donde está concentrado casi el 90% del litio de la República Argentina. Por otra parte está otro item importante para plantear que es el de los combustibles limpios que tenemos Salta, Jujuy y Tucumán  que son los biocombustibles que se obtienen del sector sucroalcoholero. Entonces, son muchos los temas que abarcamos y tenemos planificado poner en agenda, y para eso trabajamos permanentemente para que se conozcan estos temas en Nación, cerró el vicegobernador de Salta.

Del encuentro también participaron el ministro del Interior, Darío Monteros, y el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano. 

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.