Sociedad23/08/2024

Méndez: “Me llama la atención con qué dureza el gobierno sostiene que no hay que aumentar las jubilaciones”

El sacerdote se pronunció respecto al veto de Milei sobre la ley de movilidad jubilatoria. “Que saquen recursos de los más poderosos, no se van a morir porque aporten más”.

En ‘Hablemos de Política’ – por Aries – el sacerdote Julio Méndez se refirió al anunciado veto del presidente Milei sobre la ley de movilidad jubilatoria que aprobó el Congreso; el libertario considera que se trata de un intento de desestabilizar su plan económico de déficit 0.

“Me llaman la atención las expresiones verbales de los representantes del gobierno; con qué dureza sostienen que no hay que aumentar las jubilaciones y con qué dureza han despojado a los jubilados”, señaló el sacerdote.

En tanto, contrastó el respeto que se tiene a los contratos y pactos preestablecidos de otros sectores con lo que sucede con las jubilaciones. 

“El contrato del ahorro diferido de los jubilados no se respeta”, aseguró.

Finalmente, Méndez se refirió a la justificación de Milei para vetar la ley.

“Le diría  que saque recursos a los sectores más poderosos, no se van a morir porque aporten más”, sentenció. 

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados

La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.

“Dispararon a matar”: el padre de Pablo Grillo repudió el informe de Gendarmería

Fabián Grillo cuestionó el cierre del expediente interno que atribuyó el disparo a un “hecho fortuito” y apuntó contra el accionar represivo durante la protesta frente al Congreso.

Julio otra vez: el mes más gracioso del año según las redes

Como cada primer día del mes, las redes celebran el “Julio” más esperado: Iglesias y sus memes.

Golosinas para todos los gustos: el Mercado San Miguel, listo para la semana de la dulzura

Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.

Gendarmería archivó en siete días el caso por el ataque al fotógrafo Pablo Grillo

El sumario interno concluyó que no hubo reproches disciplinarios. El cabo señalado por el disparo sigue en funciones. La familia denuncia encubrimiento y falta de objetividad.

Murió el cardenal Luis Pascual Dri, el cura confesor del papa Francisco

El fraile de la orden capuchina tenía 98 años, y era conocido por ser el sacerdote que le otorgaba el sacramento de la confesión a Jorge Bergoglio antes de ser proclamado en Roma.