El Mundo23/08/2024

Kamala Harris prometió ser la Presidenta "de todos los estadounidenses"

La candidata demócrata se enfrentará a Donald Trump en las elecciones de noviembre.

Un mes después de que el mandatario Joe Biden abandonara la carrera por la Casa Blanca, su actual vicepresidenta, Kamala Harris, aceptó oficialmente esta noche la nominación por el partido Demócrata para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

"Prometo ser la presidenta de todos los estadounidenses, por el pueblo, por cada uno de los estadounidenses, acepto la nominación", aseveró Harris, en el marco de la Convención de su partido, cuyos congresistas ya la confirmaron como aspirante oficial, por lo que deberá confrontar al ex mandatario Donald Trump, representante del Partido Republicano.

Además, Harris consideró que los comicios serán una oportunidad para "trazar un nuevo camino a seguir", y agregó que será "una presidenta que unirá al pueblo, que liderará, que escuchará".

"Con estas elecciones, nuestra Nación tiene una oportunidad preciosa y fugaz de dejar atrás la amargura, el cinismo y las batallas divisorias del pasado. Una oportunidad de trazar un nuevo camino hacia adelante", añadió en su discurso en el estadio United Center de Chicago.

Mundial de Clubes 2025: fechas, clasificados y formato

También se refirió a su futuro contrincante, y puntualizó que “las consecuencias de que vuelva Trump serían muy serias”.

"Recuerden el caos y la calamidad cuando era presidente, y lo que sucedió. El trató de deshacerse de los votos de todos ustedes", señaló.

Y remarcó: "Sabemos lo que es un nuevo gobierno de Trump. Lo único que quiere hacer es llevar al país de nuevo al pasado, pero no vamos a retroceder a la época en la que Donald Trump trató de cortar el seguro social médico. No vamos a permitir que elimine el Departamento de Educación, no le vamos a permitir que termine con los programas escolares. No vamos a volver atrás".

"Estamos allanando una nueva manera hacia adelante para un futuro en donde hay una clase media fuerte, porque sabemos que eso ha sido crítico para el éxito del país. Debemos crear una economía de oportunidades en la que todo el mundo tenga la posibilidad de competir, ya sea que vivan en un pueblito como en una ciudad", indicó Harris.

España insiste en la publicación de las actas para reconocer los resultados en Venezuela

La aspirante demócrata habló específicamente de la toma del Capitolio, por parte de los adeptos de Trump, a pocos días de la asunción de Biden en enero de 2021.

Harris, de 59 años, tendrá la posibilidad de ser la primera mujer en alcanzar la presidencia, algo que no pudo lograr Hillary Clinton en 2016, tras ser derrotada por Trump.

Desde que se convirtió en la reemplazante de Biden como candidata presidencial, Harris creció en las encuestas y tomó la delantera o recortó distancias con Trump, según los últimos sondeos.

Por otra parte, y en los primeros días de su liderazgo en la carrera demócrata, la vicepresidenta consiguió atraer a más de 2,4 millones de donantes, superando en casi 200 mil el número de contribuyentes que apoyaron toda la campaña del presidente Joe Biden antes de su retiro a finales de julio.

Este notable aumento en el número de donantes resultó en una recaudación de 200 millones en contribuciones individuales para su campaña y el Partido Demócrata.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Tras hablar telefónicamente con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que Ucrania y Rusia iniciarán de inmediato negociaciones de paz.

Israel intensificó sus operaciones contra Hamas en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron su ofensiva en la Franja de Gaza este lunes en el marco de la Operación “Carros de Gedeón”, lanzando más de 160 ataques aéreos en un solo día.

EE.UU. ofrece recompensa por información sobre las finanzas de Hezbolá en la Triple Frontera

La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.

Macron pidió a Putin que acepte el alto el fuego de 30 días propuesto por Trump

El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa.

Maduro se niega a liberar a 31 presos políticos extranjeros pese a la presión internacional

Sin pruebas y violando todas las normas vigentes, el dictador venezolano capturó a ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Italia, Alemania, Israel, Perú, España y Alemania.

Ucrania denunció un ataque récord de 273 drones rusos en una sola noche

El Kremlin dijo, a su vez, que interceptó 25 aviones no tripulados ucranianos.