Supermercados cordobeses aceptan dólares “cara chica”: Qué pasa en Salta
En Córdoba los súper aceptan dólares “cara chica”, “cara grande” y “azules” a un tipo de cambio superior al blue.
En comunicación con Aries, el economista Lucas Dapena informó que desde el inicio de esta gestión libertaria, la transacción con dólares ya era posible, solo que ahora la diferencia radica en que también se aceptan los “cara chicas”.
Dapena explicó que los dólares “cara chica” son los billetes más antiguos, que en Argentina eran rechazados, pero con el blanqueo de capitales y la necesidad de captar más divisas, comenzaron a aceptarse en los supermercados.
“Algunos dicen que es una estrategia de marketing, pero otros lo ven como una ventaja para aquellos que desean desprenderse de este tipo de billetes”.
El economista señaló que aunque los supermercados deben informar sobre compras superiores a 191 mil pesos, no existe una normativa de AFIP que regule la aceptación de dólares en este tipo de transacciones, aunque si se debe indicar si los compra fue en $ o USD.
En Salta, Dapena advirtió que, al ser turística los comercios en la provincia aceptan dólares, pero al tipo de cambio oficial, lo que permite hacer una diferencia de hasta 400 pesos por dólar.
Finalmente, Dapena se refirió a la propuesta Javier Milei sobre la dolarización en Argentina, y si este sería el primer paso hacia ella.
“Esa propuesta perdió fuerza en el debate político y si bien fue vista como solución para eliminar la inflación, hoy perdió relevancia. Lo que la gente realmente quiere es un peso argentino que mantenga su valor, estabilidad y que no se emita por irresponsabilidad de los políticos”, concluyó.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.