Supermercados cordobeses aceptan dólares “cara chica”: Qué pasa en Salta
En Córdoba los súper aceptan dólares “cara chica”, “cara grande” y “azules” a un tipo de cambio superior al blue.
En comunicación con Aries, el economista Lucas Dapena informó que desde el inicio de esta gestión libertaria, la transacción con dólares ya era posible, solo que ahora la diferencia radica en que también se aceptan los “cara chicas”.
Dapena explicó que los dólares “cara chica” son los billetes más antiguos, que en Argentina eran rechazados, pero con el blanqueo de capitales y la necesidad de captar más divisas, comenzaron a aceptarse en los supermercados.
“Algunos dicen que es una estrategia de marketing, pero otros lo ven como una ventaja para aquellos que desean desprenderse de este tipo de billetes”.
El economista señaló que aunque los supermercados deben informar sobre compras superiores a 191 mil pesos, no existe una normativa de AFIP que regule la aceptación de dólares en este tipo de transacciones, aunque si se debe indicar si los compra fue en $ o USD.
En Salta, Dapena advirtió que, al ser turística los comercios en la provincia aceptan dólares, pero al tipo de cambio oficial, lo que permite hacer una diferencia de hasta 400 pesos por dólar.
Finalmente, Dapena se refirió a la propuesta Javier Milei sobre la dolarización en Argentina, y si este sería el primer paso hacia ella.
“Esa propuesta perdió fuerza en el debate político y si bien fue vista como solución para eliminar la inflación, hoy perdió relevancia. Lo que la gente realmente quiere es un peso argentino que mantenga su valor, estabilidad y que no se emita por irresponsabilidad de los políticos”, concluyó.
Te puede interesar
Este domingo, la rotonda de Limache se iluminará para recibir a fieles y peregrinos
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Habilitaron un nuevo ingreso en el anexo mercado San Miguel
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Milagro 2025: Llegaron a la Catedral los biciperegrinos de Perú
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La AMT aprobó un incremento promedio de 24% en las tarifas de los colectivos de interior
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Operativo de Tránsito para la procesión del Milagro: cortes y desvíos desde la medianoche
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Incorporan bodycams a la policía de Tránsito municipal: "Todos los operativos quedarán registrados”
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.