Salta Por: Ivana Chañi22/08/2024

Esc. Sarmiento: Descartada la fuga de gas, los resultados de bromatología estarían mañana

Educación aclaró el informe que detectó monóxido de carbono en dos alumnos el pasado viernes.

Un nuevo capítulo se sumó ayer a la investigación por la descomposición de 11 niños y niñas de la escuela “Pte. Domingo F. Sarmiento” ocurrida el pasado 16 de agosto. En diálogo con los padres, la supervisora del Nivel Primario, Mariela D´Anunnzio, informó los datos que arrojaron los estudios preliminares en los chicos, indicando que a dos de ellos se les detectó monóxido de carbono. Posteriormente, en horas de la tarde, la empresa GASNOR confirmó que no hubo pérdida de gas, “habiendo obtenido un resultado negativo a la presencia de monóxido de carbono”, dilucidó.

En Aries, el director general de Educación Primaria de la provincia, Jorge Correa, respaldó el informe de GASNOR y aclaró las declaraciones de D´Anunnzio, afirmando que hubo una confusión o tergiversación de sus dichos.

La reunión celebrada con los padres de los alumnos afectados fue tensa, en parte debido a la presencia de la prensa y la falta de información. "Nosotros habíamos pedido que la prensa espere para dialogar primero con los papás, pero insistieron en pasar, lo que generó cierta incomodidad", aseguró Correa. A pesar de esto, se brindaron datos.

El CIF tomó muestras de los alimentos en la Escuela Sarmiento: la semana próxima, los resultados

"Los informes del departamento de Infraestructura y de GASNOR concluyeron que no hubo pérdida de gas ni emanación de monóxido de carbono", enfatizó Correa. "Eso fue claro desde el principio", añadió, subrayando que aunque dos niños presentaron niveles ligeramente elevados en sus análisis, no se puede afirmar que todos los alumnos estén intoxicados.

Escuela Sarmiento: La supervisora general de Nivel Primario confirmó dos casos de intoxicación por monóxido de carbono

El origen de la descompensación aún es un misterio. "El informe médico no especifica cuál fue la causa de la descompensación de los alumnos, por lo que estamos esperando los resultados de Bromatología", explicó Correa. Estos análisis, realizados por el Ministerio de Salud y el departamento de Bromatología del municipio, serán cruciales para entender qué ocurrió. “Se van a conocer entre hoy o mañana”, indicó, sugiriendo  que con dicha información se podrá saber cuál fue la causa de la intoxicación.

Por el momento, las actividades en la escuela han sido parcialmente reanudadas, aunque el kiosco y la copa de leche permanecen suspendidas hasta que se aclaren los hechos, razón por las que los niños están llevando sus propios alimentos desde la casa.

Escuela Sarmiento: se descarta pérdida de gas según un informe de Gasnor

Si bien a título personal descartó que el causante podría ser algún alimento en la capa de leche ya que ese día se dio mate con tortillas, Correa reflexionó que, de haber sido eso, la intoxicación habría sido masiva.

Finalmente, a la consulta si es seguro retomar las clases, en estas circunstancias, el director general de Educación Primaria, aseguró que sí lo es ya que, según dijo, los informes de los organismos competentes así lo respaldan. "Para tranquilidad de los padres, no hay nada que sugiera que los chicos se volverán a descompensar”, cerró.

 

Te puede interesar

Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan

La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.

Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior

En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.