Salta21/08/2024

Senadores se interiorizaron acerca del Plan provincial por la Igualdad de Género

En el marco de las reuniones para abordar el proyecto del Plan provincial por la Igualdad de Género, el equipo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad presentó a senadoras y senadores la iniciativa.

Con la consigna “Por una Salta libre de violencias y discriminaciones 2024-2026”, el plan surge de un trabajo de recopilación y análisis de la información sobre las desigualdades estructurales que impactan en mujeres y personas LGBTIQ+, las diferentes formas en que la violencia por motivos de género se manifiesta, y sus consecuencias. A su vez, toma como recurso invaluable la labor que realizan distintos organismos provinciales competentes en la materia y el aporte que pueden hacer al respecto. 

“Resulta fundamental avanzar en la prórroga de la emergencia, pero queremos hacerlo con un paso más que es este proyecto construido de forma colectiva y con compromiso real”, destacó la titular de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique. 

En el encuentro, las autoridades de la Secretaría dieron a conocer los cinco ejes fundamentales: prevención de la violencia y promoción de los derechos, abordajes de situaciones de violencia por razones de género (asesoramientos, asistencia, resguardo, y acceso a la Justicia de mujeres y personas LGBTIQ+), recuperación y fortalecimiento de las autonomías, formas extremas de violencia (femicidios, transfemicidios, o travesticidios), y revisión y actualización de normas y documentos. 

También se brindó un informe de gestión del organismo provincial a más de dos años de su creación. 

Por la Secretaría de las Mujeres, estuvieron las subsecretarias de Políticas de Igualdad y Diversidad, y de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Inés Bocanera, y Rosaura Gareca, respectivamente; la directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero; y el equipo técnico conformado por Giulia Parente, Daniela Penzo, Paula Peralta, y Daniel González. Del Senado, las legisladoras Sonia Magno, Alejandra Navarro y Leonor Minetti; y los senadores Juan Cruz Curá, Miguel Calabró, Manuel Pailler, Walter Cruz, y Daniel Nolasco. 

Te puede interesar

Sáenz: “El TC2000 volvió a Salta después de seis años y lo vivimos con gran alegría”

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

“Es una truchada total”: Manos Abiertas desmintió supuesto bono contribución

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Salta tendrá un fin de semana largo con sol y máximas en ascenso

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El verano viene sin sorpresas

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Allanaron el IMAC por presunta falsificación para cobrar prácticas médicas al IPS

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Expectativas porque el Tren a las Nubes pueda salir desde Capital

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.