Tras decisión de Milei, en Salta la garrafa podría costar $25 mil y peligra la distribución en los barrios
En la provincia más del 60% no tiene acceso a la red de gas natural. El Gobierno salteño conforma una mesa de diálogo con las distribuidoras.
La Secretaría de Energía eliminó los precios máximos de las garrafas y estableció nuevos valores de referencia. A partir de este lunes serán las empresas las que definirán cuánto costará el Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado. Esto en el marco de la política desregulatoria del gobierno nacional libertario de Javier Milei.
Si bien se pusieron precios de referencia para las garrafas de 10, 12 y 15 kg, de 8.500 a 12.750 pesos, los precios se pueden disparar, sobre todo en, aquellas provincias cuyo porcentaje de la población sin gas natural es alto, caso Salta que supera el 60%.
El secretario de Participación Ciudadana de la Provincia, Iván Mizzau, en diálogo con Aries, expresó su preocupación por el decreto del gobierno nacional que elimina los topes a las empresas de gas natural, lo que permite que fijen precios libremente. "Este decreto beneficia a las empresas, pero perjudica a la sociedad", afirmó.
Mizzau explicó que el precio de la garrafa de gas puede variar desde los 14.000 hasta los 25.000 pesos, ya que no existe un techo máximo. "El valor de referencia es de 10.000 pesos en Capital Federal, pero aquí puede costar mucho más", dijo.
El funcionario provincial destacó que más del 63% de los salteños no tienen acceso a la red de gas natural.
Respecto a la distribución de la garrafa social, a precios diferenciados, Mizzau confió en que se pueda mantener, aunque dijo que será cuestión de abordar costos y demás cuestiones en una mesa de trabajo con las empresas distribuidoras.
“Lo tendremos que discutir con la gente de las distribuidoras de gas. Lo que sí, buscamos a pedido del gobernador, un programa que tenga una tarifa diferenciada”, indicó. “Mañana sabremos los resultados de esta mesa de trabajo de cuáles serán los costos, si se seguirá llevando adelante el programa de Garrafa Social, se mantendrán o no los puntos de distribución”, agregó, adelantando los puntos de discusión de la mesa de trabajo prevista para este jueves.
Te puede interesar
Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
“Casa Propia con Ahorro Previo": los postulantes deben finalizar la adhesión en forma presencial en el IPV
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
Giacosa vinculó al oficialismo por la toma del PJ: “Hay una incitación”
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
Salta muestra su potencial en la exposición minera más importante del país
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.