Con atención médica integral, entra en funcionamiento el nuevo centro de salud de El Huaico
Desde hoy, brindará servicios de enfermería, pediatría y clínica médica, ampliando la cobertura sanitaria en la zona norte de la ciudad.
El centro de salud, que forma parte del área operativa norte bajo la dependencia del hospital Materno Infantil, se sumó a los 31 centros de primer nivel que ya funcionan en la Capital.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, junto al gobernador Gustavo Sáenz, encabezó el acto de inauguración del nuevo espacio sanitario, que atenderá a una población de aproximadamente 27 mil habitantes, incluyendo a los residentes de las etapas I, II y III del barrio El Huaico, barrio Mirasoles y otras zonas cercanas.
"Es un sueño cumplido", expresó Mangione, destacando que este centro de salud representa una respuesta a la demanda de la comunidad y será pionero en ofrecer una atención integral de rehabilitación para pacientes con enfermedades crónicas, como la diabetes, que pueden causar discapacidades severas. Este servicio será supervisado por el hospital Arturo Oñativia, especializado en el tratamiento de pacientes diabéticos.
El centro, bajo la dirección de la médica pediatra Ana María Brizuela, ofrecerá progresivamente una cartera completa de servicios. Además se espera que en dos semanas se incorporen especialidades como ginecología, obstetricia, odontología y nutrición.
El edificio cuenta con modernas instalaciones que incluyen consultorios clínicos, salas de kinesiología y fisioterapia, farmacia, laboratorio, vacunatorio, y una cochera cubierta para ambulancias, entre otros servicios esenciales.
El centro de salud de El Huaico forma parte del nodo Castañares, que agrupa a varios centros de salud en la zona, integrándose en la red de 32 centros de primer nivel de atención que operan en el área operativa norte de Salta.
Este nuevo centro brindará atención en el horario de 8 a 20, con turnos que podrán gestionarse de manera presencial, según se vaya completando el equipo de profesionales.
Te puede interesar
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.