Salta Por: Ivana Chañi20/08/2024

Capital presentó su Cuenta del Ejercicio 2023 en el Tribunal de Cuentas, aclaró la Auditoría

13 municipios incumplieron con la obligación legal pese la prórroga para su presentación informó la Auditoría. Al respecto, Gustavo Ferraris explicó lo que pasó con la intendencia de Emiliano Durand.

En la reciente presentación de la Cuenta General del Ejercicio 2023 son 13 los municipios que no cumplieron con lo establecido por ley. En diálogo con Aries, el presidente de la Auditoría General de la Provincia de Salta, Gustavo Ferraris, realizó una importante aclaración respecto a la Municipalidad de Salta. Aunque se había cuestionado si la ciudad había presentado sus cuentas, Ferraris confirmó que la intendencia cumplió con la obligación, pero lo hizo a través del Tribunal de Cuentas, lo que ha generado un debate interpretativo.

Ferraris explicó que, a lo largo de los últimos años, la Municipalidad de Salta ha sostenido que, al presentar sus cuentas en el Tribunal de Cuentas, no es necesario hacerlo también ante la Auditoría General de la Provincia. Sin embargo, Ferraris enfatizó que la ley y la Constitución imponen a los titulares de los ejecutivos municipales la obligación de presentar la cuenta sin hacer distinciones, lo que, según él, implica que también debe hacerse ante la Auditoría General.

Capital, Rosario de la Frontera, Aguaray y otros 10 municipios no presentaron la Cuenta Gral. del Ejercicio 2023

El presidente de la Auditoría General destacó que esta diferencia de criterios ha sido un tema recurrente y que, a pesar de las discrepancias, la Municipalidad de Salta Capital ha sido una de las pocas en cumplir con la presentación en tiempo y forma. “Debe ser de las pocas municipalidades que han presentado, al  vencimiento del 30 de junio, unos días siguientes”, ponderó.

"El trabajo está efectuado, y es una cuestión de interpretación que deberemos resolver en los próximos días", afirmó Ferraris, subrayando la importancia de adecuar los criterios a las nuevas normativas de digitalización de cuentas.

Además, Ferraris señaló la disposición del intendente Emiliano Durand para abordar este tema y encontrar una solución. Recordó que Durand estuvo presente en la firma de un convenio que incluyó al Gobierno de la Provincia, el Foro de Intendentes y la Auditoría General, lo que refleja su interés en resolver la cuestión de manera colaborativa y conforme a la ley.

Ferraris expresó su confianza en que se podrá coordinar con la Municipalidad de Salta para unificar los criterios en la presentación de cuentas, asegurando que este tipo de debates, aunque necesarios, no deben entorpecer la transparencia y la rendición de cuentas que demanda la ciudadanía.

¿Qué pasa con el resto?

Respecto a los 12 municipios que no cumplieron con el artículo 32, inciso b de la ley 7.103, Gustavo Ferraris destacó que incluyen administraciones chicas, medianas  y grandes y sobre el incumplimiento se “analizará caso por caso”, contemplando las dificultades que podrían haber tenido los estudios contables, que asesoran a los municipios, para entender el nuevo sistema de presentación digital.

“La intención de esta Auditoría es poder ayudar y colaborar”, indicó. Al margen de los que  o cumplieron, el titular de la Auditoría, destacó que fueron 47 los cumplidores lo que, según él, “es un punto de avance bastante importante”, demostrando, “la buena voluntad”.

“La conjunción y la coincidencia de ideas es total en todos los actores así que, seguramente, encuentren en la digitalización la concreción de una idea buscada hace ya varios años”, reflexionó, subrayando la adaptación al nuevo sistema.

 

 

Te puede interesar

Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas

El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.

El miércoles se podrá donar sangre en el Delmi

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.

Elecciones 2025: No habrá colectivos gratuitos para ir a votar este domingo

Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.