Salta Por: Ivana Chañi20/08/2024

Ejercer la profesión de Ciencias Económicas en Salta es más caro

La institución que nuclea a los profesionales aumentó la cuota mensual. Ayer hizo lo mismo con la consulta mínima.

El Consejo Directivo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, a través de la Resolución N° 3.694 – publicada este martes en el Boletín Oficial – estableció a partir de julio de 2024 un incremento de la cuota mensual por Derecho de Ejercicio Profesional en  $9.000 conforme al siguiente detalle: a) Unidad matrícula en $8.400; y b) Unidad Servicios Solidarios en $600.

Asimismo, indicó que el importe de la Unidad Servicios Solidarios podrá variar en función del incremento del valor del Seguro Colectivo y Fondo Solidario que la componen, siendo actualmente de pesos ciento ochenta ($ 180) y de pesos cuatrocientos veinte ($ 420), respectivamente.

Vale recordar que ayer lunes se publicó el nuevo del módulo para honorarios mínimos en $8.800.

Actualizaron la consulta mínima para los profesionales de Ciencias Económicas

Finalmente, derogó la Resolución General N° 3.908 del pasado 25 de marzo y dejó sin efecto toda disposición que se oponga a la presente resolución.

 

Te puede interesar

IPS: Prorrogan la intervención y confirman la continuidad de Savoy

El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.

INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta

A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.

Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad

La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.

Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos

Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.

“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria

El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.

Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones

La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.