Ejercer la profesión de Ciencias Económicas en Salta es más caro
La institución que nuclea a los profesionales aumentó la cuota mensual. Ayer hizo lo mismo con la consulta mínima.
El Consejo Directivo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, a través de la Resolución N° 3.694 – publicada este martes en el Boletín Oficial – estableció a partir de julio de 2024 un incremento de la cuota mensual por Derecho de Ejercicio Profesional en $9.000 conforme al siguiente detalle: a) Unidad matrícula en $8.400; y b) Unidad Servicios Solidarios en $600.
Asimismo, indicó que el importe de la Unidad Servicios Solidarios podrá variar en función del incremento del valor del Seguro Colectivo y Fondo Solidario que la componen, siendo actualmente de pesos ciento ochenta ($ 180) y de pesos cuatrocientos veinte ($ 420), respectivamente.
Vale recordar que ayer lunes se publicó el nuevo del módulo para honorarios mínimos en $8.800.
Finalmente, derogó la Resolución General N° 3.908 del pasado 25 de marzo y dejó sin efecto toda disposición que se oponga a la presente resolución.
Te puede interesar
Diputados de la Nación acordó un dictamen con la baja de la imputabilidad a 14 años
Los bloques dialoguistas dejaron en claro que el despacho es diferente a la iniciativa del Poder Ejecutivo. La Coalición Cívica y Democracia para Siempre exigieron que no haya prisión efectiva hasta que no estén adecuados los institutos carcelarios. Unión por la Patria y el Frente de Izquierda ratificaron su rechazo.
Lanzaron el “Proyecto MUES” para alumnos del Profesorado de Arte
Está destinado a alumnos de 3er, 4yo y 5to año del Profesorado de Artes Visuales de la Escuela de Bellas Artes “Tomás Cabrera”, quienes podrán participar de un proceso formativo y ser parte de una exposición colectiva final en el edificio histórico.
“Federalizamos la salud", Sáenz habilitó el sexto Centro de diálisis y oncología en J. V. González
Cuenta con cuatro máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos. ”Tenemos los mejores equipos, la mejor tecnología y recursos humanos capacitados”, dijo el Gobernador.
Realizan podas de seguridad en el parque San Martín
Las tareas consisten en alivianar la copa y reducir los riesgos de desprendimientos de ramas en época de vientos y lluvias. Los trabajos se ejecutan junto al Ejército, y se avanzará sobre otros árboles de la zona.
Vialidad intensifica los trabajos de conservación mejorativa en la RN 51
Se ejecutan entre El Aybal y San Antonio de los Cobres para mejorar la infraestructura estratégica. Entre la salida de Campo Quijano y El Cebollar, ejecutan tareas de encauce.
Habilitaron un nuevo punto fijo de castración animal
Funcionará en el CIC de Asunción, atenderá de 7 a 13 hs con turnos previos que serán otorgados los viernes. En tanto que, los servicios de vacunación antirrábica, desparasitación y atención primaria serán por orden de llegada.