Salta19/08/2024

En Salta cayó el 5% de la venta de juguetes y los comerciantes “están satisfechos”

La mayoría de las compras se realizaron con tarjeta, y el comercio ilegal no afectó como años anteriores.

El comerciante Rubén Barrios compartió el balance de las ventas por el Día de las Infancias en Salta, destacando que, aunque hubo una caída del 5% en comparación con el año pasado, la cifra es baja, si se considera que en otras provincias cayeron entre un 15% y un 20%.

 "Tenemos que estar satisfechos", expresó Barrios, subrayando que las expectativas iniciales eran sostener el nivel del año pasado. 

Más del 90% de las compras fueron realizadas con tarjetas, en cuotas y beneficios. Barrios también señaló que, a diferencia de otros años, al no invertirse en publicidad por parte de las empresas no hubo un "producto estrella" que dominara las ventas; por lo cual “los niños eligieron sus regalos con tranquilidad, y una paridad en los productos”. 

Día del Niño: los juguetes aumentaron 243% en un año

El comerciante destacó que tampoco el comercio ilegal afectó significativamente las ventas, gracias a los controles efectivos que permitieron que todos los clientes fueran atendidos con comodidad. El ticket promedio de compra fue de $64,500, con un precio promedio de juguetes en $35,000.

El movimiento de ventas comenzó el lunes y se incrementó hacia el final de la semana, con picos de actividad el viernes y sábado, “sin que se esperara tanto hasta el último momento”. 

“Creo que no nos podemos quejar, porque el contexto nacional realmente  es muy malo y toda la actividad cayó, entonces caer un 5% no es tan malo”, culminó.

Te puede interesar

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.

Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado

EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.

CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”

La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.

“El Ejército todavía no apareció”: Salvador Mazza alerta sobre el comercio ilegal en la frontera

El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.

El colapso del comercio en Salvador Mazza: “Los negocios que abrieron hace un año ya cerraron”

El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.

Cortes de agua en Salta: servicio se normalizaría el domingo por la noche

Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.