Salta Por: Ivana Chañi19/08/2024

El CIF tomó muestras de los alimentos en la Escuela Sarmiento: la semana próxima, los resultados

Las muestras tomadas en el establecimiento tras la intoxicación masiva de estudiantes el viernes pasado son analizadas por el CIF.

El pasado viernes, la comunidad educativa de la Escuela Sarmiento en la capital salteña se vio conmocionada por un incidente de intoxicación que afectó a varios estudiantes. El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, encargado de la investigación, confirmó, en Aries, que las muestras de los alimentos consumidos por los alumnos ya fueron tomadas y se encuentran en proceso de análisis en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

Ramos Ossorio explicó que, tras recibir la denuncia de un padre de los estudiantes afectados, se procedió a la intervención de personal policial y del CIF, quienes tomaron las muestras necesarias para determinar la causa de la intoxicación. "Se tomaron muestras de los alimentos que estaban disponibles en el momento del incidente, especialmente aquellos que se consumieron durante un festejo en la escuela", detalló el fiscal.

Norovirus: La probable causa detrás de la intoxicación en la Esc. Sarmiento, “circula mucho” advirtió un infectólogo

Entre los alimentos sospechosos se encuentra pizza, sindicada por algunos chicos, aunque el fiscal aclaró que aún no se puede confirmar si este fue el origen de la intoxicación. "Debemos esperar los resultados del análisis para establecer con certeza cuál fue el alimento que causó el malestar en los estudiantes", añadió.

"Probable intoxicación alimentaria", el parte médico de más de 10 alumnos de la Escuela Sarmiento

El fiscal informó que los resultados de las muestras estarán listos en aproximadamente cinco o seis días. "Aunque no es un estudio que se realice con frecuencia, el laboratorio del CIF está trabajando para entregar los resultados lo antes posible", señaló Ramos Ossorio.

Finalmente, el fiscal expresó su alivio de que la situación no haya tenido consecuencias más graves, y subrayó la importancia de conservar las muestras para estudios adicionales, en caso de ser necesario. "La pronta intervención nos permitió asegurar que, de ser necesario, se pueda realizar un análisis más profundo en el futuro", concluyó. 

Te puede interesar

Subsidios a extranjeros: Sáenz pidió priorizar el gasto para jubilaciones y discapacidad

El gobernador Gustavo Sáenz pidió eliminar los planes sociales a extranjeros que no residen en el país y redirigir esos fondos a sectores vulnerables.

Sáenz se desmarcó de las especulaciones en el Congreso: "No voy a ser parte de eso"

El mandatario salteño, en medio de la puja por fondos, llamó a evitar bloqueos legislativos y pidió justicia en políticas de emergencia y discapacidad.

US$174 millones que no vuelven a Salta: Sáenz pidió por retenciones justas

"Ahora el presidente va a decir que somos unos pedigüeños. Pero los pedigüeños serían los productores, el campo, que son el motor de nuestras provincias”, señaló el Gobernador.

Nuevos propietarios en Salta: El Gobierno entregó 144 escrituras

144 familias de cuatro barrios de Cerrillos y Capital resultaron beneficiadas con la regularización dominial que el Gobierno lleva adelante en toda la provincia.

Derrumbe en RN 68 en Salta: Vialidad Nacional trabaja en limpieza de la calzada

El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.

Descuentos y exenciones 2025: Rentas premia a contribuyentes cumplidores

Quienes mantienen su situación fiscal al día acceden a importantes descuentos y exenciones durante 2025.