Jubilados salteños se limitan a medicamentos esenciales porque no pueden pagar complementarios
La Cámara de Farmacias de Salta alertó sobre la fuerte caída en la venta atribuyéndola a la crisis económica y la reducción de la cobertura de la Seguridad Social.
La crisis económica continúa afectando la vida diaria de los salteños, y uno de los sectores más golpeados es el de las farmacias. Susana Carrasco, presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, en comunicación con Aries manifestó su preocupación por la caída en la venta de medicamentos en la provincia.
Según Carrasco, esta disminución se debe a la combinación de salarios acotados y los altos precios de los medicamentos, que “siguen siendo inalcanzables para muchos”.
Carrasco señaló que, aunque los incrementos en el precio de los medicamentos se han ajustado al índice de precios al consumidor, “la gente ve dificultada la compra de sus medicamentos, especialmente aquellos que vieron disminuida su cobertura por la Seguridad Social", explicó.
Esta situación afecta principalmente a los jubilados, quienes, según Carrasco optan por los medicamentos esenciales para el tratamiento de enfermedades como la hipertensión, diabetes, y afecciones cardíacas, que mantienen una cobertura amplia. Sin embargo, productos como cremas hidratantes o vitaminas, y no pueden comprar.
También entre los productos que perdieron cobertura, la farmacéutica destacó medicamentos de alto consumo como el Omeprazol y Pantoprazol, o Ibuprofeno, lo que llevó a su abandono en las ventas.
Finalmente, Carrasco mencionó que la campaña de vacunación antigripal de este año no tuvo la misma demanda que en años anteriores, “lo que también refleja el impacto de la crisis en la prevención”, cerró.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.