Salta Por: Ivana Chañi19/08/2024

Viruela del mono: infectólogo descartó una pandemia y dijo que “la preocupación regional es la gripe y el dengue”

Infectólogo sobre la viruela del mono dijo que es “poco probable” una pandemia. Sin embargo, enfatizó que la gripe y el dengue deben ocupar la agenda en Salud pública.

“La preocupación regional es la gripe y el dengue, ni el covid ni la viruela del mono”, manifestó, en diálogo con Aries, el médico pediatra e infectólogo, Dr. Antonio Salgado. Salta, por ahora, no registra casos notificados.

La viruela del mono o viruela símica ha captado la atención mundial tras la declaración de emergencia sanitaria por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, el infectólogo Antonio Salgado aseguró que esta enfermedad no tiene el potencial de convertirse en una pandemia. "La viruela del mono es una enfermedad de baja transmisibilidad y los brotes serán aislados", afirmó Salgado, quien también destacó que los casos en Argentina han sido leves y ninguno ha resultado mortal.

El especialista subrayó que, aunque la viruela del mono merece atención, la verdadera preocupación para la región debería centrarse en el dengue y la gripe. "El dengue, especialmente, es un problema grave en Argentina, con brotes que se incrementan con la llegada de temperaturas más cálidas", explicó Salgado.

Orán: Denuncian impericia de un cirujano que habría quemado a un paciente

En cuanto a la gripe, Salgado destacó que, a diferencia de la viruela del mono, la gripe tiene una alta transmisibilidad aérea, lo que aumenta su potencial de convertirse en un problema de salud pública significativo. "Es fundamental que no bajemos la guardia y mantengamos las medidas preventivas", agregó.

Viruela del mono: En Salta no se notificaron casos

Argentina ha reportado ocho casos de viruela del mono hasta la fecha, todos ellos sin complicaciones graves. Salgado explicó que, aunque el virus es más letal en algunas regiones de África, la variante que circula en América Latina tiene una letalidad muy baja.

Finalmente, el infectólogo instó a la población a seguir las recomendaciones de salud pública, especialmente en relación con el dengue y la gripe, que representan un mayor riesgo para la salud en la región como lo ha demostrado en el último tiempo.

 

Te puede interesar

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.