Viruela del mono: infectólogo descartó una pandemia y dijo que “la preocupación regional es la gripe y el dengue”
Infectólogo sobre la viruela del mono dijo que es “poco probable” una pandemia. Sin embargo, enfatizó que la gripe y el dengue deben ocupar la agenda en Salud pública.
“La preocupación regional es la gripe y el dengue, ni el covid ni la viruela del mono”, manifestó, en diálogo con Aries, el médico pediatra e infectólogo, Dr. Antonio Salgado. Salta, por ahora, no registra casos notificados.
La viruela del mono o viruela símica ha captado la atención mundial tras la declaración de emergencia sanitaria por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, el infectólogo Antonio Salgado aseguró que esta enfermedad no tiene el potencial de convertirse en una pandemia. "La viruela del mono es una enfermedad de baja transmisibilidad y los brotes serán aislados", afirmó Salgado, quien también destacó que los casos en Argentina han sido leves y ninguno ha resultado mortal.
El especialista subrayó que, aunque la viruela del mono merece atención, la verdadera preocupación para la región debería centrarse en el dengue y la gripe. "El dengue, especialmente, es un problema grave en Argentina, con brotes que se incrementan con la llegada de temperaturas más cálidas", explicó Salgado.
En cuanto a la gripe, Salgado destacó que, a diferencia de la viruela del mono, la gripe tiene una alta transmisibilidad aérea, lo que aumenta su potencial de convertirse en un problema de salud pública significativo. "Es fundamental que no bajemos la guardia y mantengamos las medidas preventivas", agregó.
Argentina ha reportado ocho casos de viruela del mono hasta la fecha, todos ellos sin complicaciones graves. Salgado explicó que, aunque el virus es más letal en algunas regiones de África, la variante que circula en América Latina tiene una letalidad muy baja.
Finalmente, el infectólogo instó a la población a seguir las recomendaciones de salud pública, especialmente en relación con el dengue y la gripe, que representan un mayor riesgo para la salud en la región como lo ha demostrado en el último tiempo.
Te puede interesar
El Círculo Médico suspendió el servicio a IPS por $1.750 millones adeudados
La presidenta Adriana Falco advirtió que la deuda millonaria afecta directamente los honorarios de los médicos y obliga a cortar servicios a afiliados. “Es insostenible” remarcó.
El pago a la Administración Pública provincial comienza hoy viernes
El Gobierno de Salta inicia hoy el pago de los haberes de octubre a la Administración Pública. Este viernes se deposita la Compensación Transitoria Docente.
La “Kermes de los Santos”: la propuesta salteña que reemplaza a Halloween con oración y juegos
La Congregación Hijos de la Inmaculada Concepción invita a familias y niños a participar de la Kermes de los Santos este viernes 31 de octubre a las 18.30 en el Templete San Cayetano.
Este jueves recibirán donaciones de sangre en la Cruz Roja
Este jueves 30, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará en la Cruz Roja de Salta, sobre calle Paz Chain. Se solicita especialmente sangre del grupo O factor RH positivo.
Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta
Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.
Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS
La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.