Contratación local, prioridad en la minería: El Gobierno fortalece la economía de los salteños
Autoridades de la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia se reunieron con la nueva comisión de CAPEMISA, para fortalecer la colaboración local en el sector minero.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, mantuvo una reunión con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA).
Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales como el proceso de inscripción en el registro de proveedores mineros de la provincia, una herramienta crucial para facilitar la participación de empresas locales en la cadena de valor del sector minero.
Asimismo, se discutieron las normativas y procedimientos relacionados con el registro de proveedores, autorizaciones y los porcentajes de contratación local, establecidos en la Ley 8164 de Promoción Minera.
Esta ley promueve de manera enfática la contratación de proveedores y trabajadores salteños, garantizando que los puestos de trabajo generen un gran impacto en la economía local.
Por su parte el director de Asuntos Legales y Técnicos Leonardo Gualpa explicó el proceso de inscripción en el registro de proveedores y las obligaciones legales vinculadas al cumplimiento de la normativa.
También se enfatizó en los mecanismos de control y fiscalización para asegurar que las empresas mineras cumplan con los porcentajes de contratación local *(entre un 40 y 70%)* como estipula la ley.
Esta reunión, en la que también participaron el Coordinador General de la Secretaría, Juan José Martínez, y la directora general de Minería, Paula Marinaro, posibilitó que tanto la Secretaría como CAPEMISA acordaran trabajar de manera conjunta, colaborativa, a través del consenso y el trabajo articulado para cumplir los objetivos de la ley.
Te puede interesar
Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.
Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.