Salta16/08/2024

En Asamblea, la UNSa debatirá sobre la duración de los mandatos del Rector y los Decanos

Se realizará el jueves 22 de agosto, a las 9 horas, en el Anfiteatro G-400. Mediante la Resolución Rectoral 1276/24, se dará tratamiento a diversos temas relacionados con el Estatuto de la Universidad.

De acuerdo al Orden del Día dispuesto, entre los temas principales se abordará la Modificación del Artículo 100 del Estatuto, que responde a la conformación de miembros del Consejo Superior, dada la creación de la Facultad Regional de Orán, y la Facultad Regional Multidisciplinar de Tartagal. También se tratará la creación de la figura de las Escuelas Superiores en la Universidad; de la Ciudadanía Universitaria para los Institutos de Educación Media.

Entre otros temas, también se abordarán los Artículos 106 y 119, que responden a la duración de los mandatos del Rector y los Decanos, junto a los Artículos 101 y 114, que responden a la duración de mandatos de los representantes del Claustro Estudiantil, Profesores y Auxiliares en el Consejo Superior y en los Consejos Directivos. Asimismo se tratará las modificaciones propuestas por la Comisión de Inclusión de Personas con Discapacidad (CIPed).

Se trata de la tercera Asamblea Universitaria que se realiza en la gestión del Rector Daniel Hoyos; y después de que no se efectúa dicha instancia por más de 20 años. Con las asambleas del 2022 y 2023, se posibilitó la reforma estatutaria, ya publicada en el Boletín Oficial de la Nación, en julio del año pasado. Entre las principales acciones se aprobó la creación de las facultades en Orán y Tartagal, y se dio paso a la adaptación del estatuto de la Universidad a los convenios colectivos de trabajo docente y nodocente.

Te puede interesar

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.