India: miles de detenciones en las protestas por la violación de una joven médica
Multitudes claman por justicia tras el crimen sufrido por la profesional de 31 años, encontrada muerta el viernes pasado sobre un colchón empapado en sangre en la facultad de medicina donde trabajaba en Calcuta.
La policía del estado indio de Bengala Occidental arrestó este viernes a miles de manifestantes enojados por la violación y asesinato de una joven médica la semana pasada, informaron medios internacionales. Paralelamente, una asociación de médicos llamó al paro a más de un millón de colegas en todo el país.
La Policía y las autoridades locales afirmaron que los bloqueos de los manifestantes interrumpieron el transporte público en varias partes del estado de la mencionada Bengala Occidental. Más de 1.500 personas fueron detenidas, según informó un cable de la agencia de noticias Reuters.
Los partidos políticos, incluido el Bharatiya Janata (BJP) del primer ministro Narendra Modi, también realizaron manifestaciones en la capital del estado, Calcuta, escenario del crimen.
La víctima, una médica de 31 años, fue encontrada muerta el viernes pasado sobre un colchón empapado en sangre en la facultad de medicina donde trabajaba en Calcuta. Los detalles del hecho son escabrosos y esto enardeció a la población que clama por justicia.
La ira por el fracaso de leyes duras para disuadir una ola creciente de violencia contra las mujeres sumó ciudadanos a las protestas, en las que desde un principio participaron activamente médicos y grupos de mujeres. "Las mujeres constituyen la mayoría de nuestra profesión en este país. Una y otra vez hemos pedido seguridad para ellas", se quejó de IMA, la asociación de médicos del país, RV Asokan.
Los médicos dicen que las circunstancias de la violación resaltan su vulnerabilidad, ya que carecen de protección e instalaciones adecuadas.
Sentencias más severas estuvieron entre los cambios realizados al sistema de justicia penal después de la violación en grupo en 2012 de una estudiante de 23 años en un autobús que desató
protestas e indignación similares. Ahora, los activistas se quejan diciendo que poco cambió desde entonces.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Hambruna en Gaza: Netanyahu consideró que el informe de la ONU es una "mentira descarada"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, cuestionó el informe de Naciones Unidas que denunció una hambruna en la Franja de Gaza y aseguró que es una "mentira descarada".
“110 625″: el mensaje escrito con sangre que salvó a una mujer atrapada en una habitación
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
Horror en Brasil: tres mujeres asesinadas a puñaladas mientras paseaban por la playa
Thierry Lima da Silva confesó el triple crimen en Ilhéus y admitió que su intención era robar apenas seis dólares; permanece detenido en prisión preventiva.
EE.UU. investiga “puentes aéreos” de drogas tras condena de líder del Cártel de Sinaloa
La fiscal general Pam Bondi confirmó la pesquisa internacional sobre redes de narcotráfico desde Venezuela, México y otros países, tras la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada.
Tres muertos y un hospitalizado tras caída de helicóptero en Reino Unido
La Policía y la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos trabajan para determinar las causas del siniestro ocurrido en la localidad de Shanklin.
Aerolínea de EEUU eliminó su política para pasajeros de talla grande y exige la compra de un asiento extra
Bajo esta nueva disposición, los pasajeros que no quepan en un asiento utilizando los reposabrazos como referencia deberán solicitar y pagar un segundo espacio en la compra.